la educación y la pandemia
El Gobierno permite pasar de curso sin tener en cuenta el número de suspensos
La repetición se considera como una medida muy excepcional

Un aula de la Facultad de Política de la UAB, vacía / periodico
Los estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Formación Profesional podrán promocionar y titular este curso, de forma excepcional, sin tener en cuenta el número de asignaturas suspensas, como confirma una orden del Ministerio de Educación y Formación Profesional publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La orden, que recoge los acuerdos alcanzados por el ministerio que dirige Isabel Celaá y las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Educación del pasado 15 de abril, establece también que la repetición de curso debe ser "muy excepcional" para evitar que la pandemia del coronavirus, que mantiene suspendidas las clases presenciales desde el 16 de marzo, pueda "perjudicar" al alumnado afectado por el cambio a la enseñanza a distancia.
En ese sentido, la orden firmada por Celaá, que entra en vigor este sábado, permite a las comunidades autónomas competentes "flexibilizar" los criterios de evaluación, promoción y titulación "sin tener en cuenta limitaciones que afecten al número de áreas pendientes".
La normativa
"Los estudiantes promocionarán de curso y la repetición se considerará una medida de carácter excepcional, que se adoptará en todo caso de manera colegiada por el equipo docente en función de la evolución académica del estudiante durante el periodo previo a la suspensión de la actividad lectiva presencial", señala la orden que establece las directrices para el tercer trimestre del curso actual.
En el documento, el Ministerio de Educación admite que cinco comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Euskadi, Madrid y Murcia) han mostrado "su disconformidad" con el acuerdo. En el caso de Euskadi, porque consideraba que invadía sus competencias. En las cuatro restantes, todas gobernadas por el Partido Popular y Ciudadanos, se reclamaba a Celaá que fijase un criterio común en toda España para la promoción y titulación este curso. Algunas de estas comunidades pedían que el Ministerio precisara el número mínimo de suspensos con los que un estudiante podría pasar de curso o conseguir su título.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16