22 kilogramos
Desarrollan un respirador portátil para UCI "accesible y flexible"
El Hospital de Sant Pau, la ingeniería QEV Technologies, la automovilística Nissan y el centro tecnológica Eurecat han creado Q-Vent

Q-Vent: un respirador portátil para UCI "accesible y flexible" / periodico
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado que se use para investigación clínica el respirador Q-Vent, un equipo portátil de 22 kilogramos que busca "suplir la falta de respiradores convencionales automáticos" dada su escasez por la crisis mundial de covid-19.
Se trata de un respirador desarrollado por el Hospital de Sant Pau, la ingeniería QEV Technologies, la automovilística Nissan y el centro tecnológica Eurecat cuyas primeras 20 unidades se donarán al CatSalut para ser optimizado mediante un estudio clínico.
Un comunicado de las organizaciones implicadas detalla que el diseño de este equipo "está pensado para contribuir al abastecimiento de los países emergentes, dadas sus prestaciones a nivel de accesibilidad, flexibilidad y fiabilidad". "El objetivo es poner a disposición de cualquier mercado un respirador accesible y fácil de uso pero, a la vez, robusto y fiable", agrega la nota de prensa.
180 unidades al día en la fábrica de Nissan de la Zona Franca
La planta de motores y cajas de cambio de la Zona Franca de Nissan fabricará a partir de esta semana 180 unidades al día. El respirador Q-Vent "permite controlar los valores de frecuencia, presión y volumen de oxígeno aportado al paciente e incluye un sistema de seguridad con alarmas sonoras y una batería interna auxiliar que, ante una eventual falta de corriente, le da una autonomía de al menos 36 minutos".
El sistema se monotoriza a través de un ordenador y un software específico que "posee conectividad remota y no requiere configuración, permitiendo su utilización inmediata" y "controlar un número ilimitado de respiradores en tiempo real".
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas