CRISIS SANITARIA INTERNACIONAL
La fiscalía investiga 25 residencias catalanas afectadas por coronavirus
En una decena de geriátricos, las diligencias se han iniciado por la vía penal y, en el resto, por lo civil
También se ha requerido documentación a las 'consellerias' de Salut y de Afers Socials

Agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante la desinfección de una la residencia. /
La Fiscalía Superior de Catalunya está investigando las condiciones de 25 geriátricos catalanes, tras la elevada mortalidad que se ha registrado en esos centros durante la crisis del coronavirus. En total, hay una decena de diligencias abiertas por la vía penal y otras 15 más por la vía civil, aunque no se descarta que las residencias investigadas vayan aumentado en las próximas semanas. En declaraciones a EL PERIÓDICO, el fiscal superior de Catalunya, Francisco Bañeres, detalla que al ministerio público ha llegado notificaciones de situaciones "inexplicables". Por el momento, los fiscales han pedido documentación a diversos centros, pero también a las 'consellerias' de Afers Socials y de Salut.
Gran parte de las diligencias emprendidas por la Fiscalía Superior de Catalunya se iniciarion la semana pasada, tras la petición de la Fiscal General del Estado de investigar los geriátricos en toda España. En este marco, la fiscalía optó por la vía civil, con la misión de "recabar información en los geriátricos", según ha detallado a EL PERIÓDICO el propio fiscal superior. En este marco, y por el momento, son ya cerca de 15 los centros a los que ha requerido información. Según explican fuentes de los geriátricos, muchos de ellos han detallado al ministerio público la falta de material que se les debería haber facilitado, la imposibilidad de acceder a tests para hacer un diagnóstico de la enfermedad y las dificultades para aislar a los pacientes, adjuntando también las peticiones hechas a las administraciones.
Por otra parte, las fiscalías provinciales han inicIado también procedimientos penales, a partir de denuncias de "familiares o de los cuerpos de seguridad", según Bañeres. El motivo de estas diligencias de debe a "situaciones inexplicables de aumento de las defunciones en estos centros", en palabras del fiscal superior. En este sentido, son cinco residencias las investigadas por la fiscalía de Barcelona, una en el área de Manresa (la de Capellades) y cuatro más en la zona de Sabadell. "No descartamos que se abran más investigaciones en función de cómo evolucione la situación", expone Bañeres. Además, se ha requerido información a la Conselleria de Salut y la de Afers Socials, el ente responsable de la atención en los geriáttricos.
Noticias relacionadasSin embargo, debido a la ralentización que ha supuesto la activación del decreto de estado de alarma, por el momento la fiscalía solamente se encuentra en fase de recabar información. No hay juzgados de instrucción abiertos, solo están disponibles los de guardia, que se están dedicando, meramente, a custodias de detenidos u otros hechos de índole urgente. Por este motivo, los jueces de instrucción, confinados en sus casas, no han podido abrir diligencias sobre este tema.
Por el momento, ya son 551 personas las que han muerto en las residencias de la tercera edad en Catalunya. En menos de dos días, desde la tarde del miércoles hasta la noche del jueves, fueron 149 las personas fallecidas, mientras que, normalmente, cada día mueren 30 ancianos en residencias catalanas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Club de Estilo de EL PERIÓDICO 10 consejos de maquillaje a partir de los 50
- Actualidad Últimas noticias de Barcelona y Catalunya, en directo
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- La educación en Catalunya Estudiantes se encadenan ante Delegación del Gobierno contra la sentencia del TSJC sobre el 25%
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- En enero de 2019 Bicing tendrá que pagar 457.000 euros por el atropello mortal de una mujer en Barcelona
- Este domingo Botellón en Badalona: una veintena de jóvenes ataca a los agentes de la Guardia Urbana que los iban a identificar