PENDIENTES DE LA NATURALEZA
El confinamiento ayuda a avistar más delfines
El interrogante es si se ven más porque nos fijamos más o porque las playas están vacías

Delfines en la costa catalana, en una imagen de archivo.
El confinamiento provocado por el coronavirus ha provocado que la gente, ahora disfrutando de más tiempo, esté más observadora y más pendiente de lo que ocurre en el exterior. Estos días, en las redes numerosas personas comparten que están viendo más delfines cerca de la costa catalana. Suele ser habitual ver delfines, aunque el interrogante que se abre ahora es determinar si se ven porque nos fijamos más o porque las playas están vacías, sin presencia humana.
Se han avistado delfines en Sant Pol (Maresme) y en Tamariu (Baix Empordà). Y así lo han certificado los afortunados que los han visto.
Aquest matí al litoral de Sant Pol de Mar grup nombrós de dofins molars saltant en direcció Barcelona! Quin espectacle! #dofins #confinament @tv3cat @eltempsTV3 @TomasMolinaB @AlfredRPico @XavierRomeraC @obsdelmar @ajsantpol @ARAmeteo @LaVanguardia pic.twitter.com/Cezl8hhtui
— Enric Sagristà (@EnricSagrista) 30 de marzo de 2020
Magnífic grup d dofins😍
— rEVOLució (@Republicana20) 30 de marzo de 2020
Ahir entre Tamariu i ca la Pedrosa, Baix Empordà pic.twitter.com/EWmu4nBEt7
La presencia de delfines y ballenas en la costa catalana viene siendo habitual. El pasado mayo, sin ir más, lejos, se registró un espectacular avistamiento de cachalotes y delfines frente al Garraf. Y la presencia de rorcuales suele ser habitual en los alrededores de Vilanova i l Geltrú. La Barceloneta o la Costa Brava son otros puntos donde se han visto delfines en anteriores ocasiones.
La fauna recupera terreno
Noticias relacionadasLo cierto es que con el confinamiento, que ha dejado espacios desiertos, vacíos de presencia humana en todo el territorio, diferentes especies de animales han aprovechado para recuperar terreno. Es el caso de los jabalís que, en Barcelona, han bajado hasta la avenida Diagonal. También patos, pavos, cabras han aprovechado la ausencia de seres humanos.
Lo resumía Jordi Serrallonga en su artículo 'Confinamiento humano y libertad animal' publicado en EL PERIÓDICO este lunes 30 de marzo: "Mientras la humanidad se ve obligada al confinamiento, ha despertado la rebelión de los animales: la libertad para muchas especies. 'La vida se abre camino' podría ser el grito revolucionario y reivindicativo del oso que paseaba el otro día por el municipio asturiano de Ventanueva, o de las cabras montesas que filmaron en la población de Chinchilla (Albacete). Otro buen amigo, Gonçal, desde su cuarentena en Arenys de Mar, me hacía partícipe de unos vídeos que convertían en mera anécdota el avistamiento de jabalís en pleno Eixample de Barcelona: bandas callejeras de estos suidos –idolatrados, a nivel culinario, por Obélix (nos acaba de dejar el gran Uderzo)–, irrumpían en las vías de la localidad costera con nocturnidad y alevosía".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Ciudad blindada Cumbre de la OTAN en Madrid: cuándo y dónde habrá cortes de movilidad
- Evaluación de los contagios La viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional, según la OMS
- A las 22:00 horas La visita de la madre de Yulen para conocer a los concursantes, en 'Supervivientes: Conexión Honduras'
- A las 22:00 horas Antena 3 estrena 'Hermanos', su nuevo éxito turco
- A las 22:00 horas 'Proyecto Rampage', con Dwayne Johnson en La 1
- La imparable renovación de la cúpula bancaria