La Generalitat interviene otra residencia, en Sant Adrià de Besós
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet pide ayuda del Govern en una residencia con cuatro muertos

Equipo de desinfeccion en una residencia de ancianos de Barcelona, el pasado marzo. /
La Generalitat interviene por segunda vez una residencia de personas mayores. En este caso se trata de un geriátrico de Sant Adrià de Besòs (Barcelonès), en el que el 70% de los residentes tienen síntomas de coronavirus, y donde el 55% de la plantilla está de baja o no ha acudido a trabajar. Fuentes municipales explican a EL PERIÓDICO que el centro se desbordó. Una situación que también achaca un geriátrico de Santa Coloma de Gramenet, según ha comunicado el consistorio, con cuatro muertes por coronavirus. En Barcelona, el 23% de personas que han muerto por la pandemia vivían en residencias.
En este geriátrico de Sant Adriá de Besòs viven 20 personas. Se trata, de hecho, de las únicas plazas públicas en residencias que hay en el municipio, consorciadas entre una empresa y la Conselleria d'Afers Socials. Entre los residentes, 14 tienen síntomas de coronavirus, por lo que el resto han sido aislados en las dependencias del centro de día contiguo a la residencia. Además, de los 27 cuidadores de la plantilla, hay 15, más de la mitad, "que están de baja o no han acudido a trabajar". Estos son los datos que arroja la Inspección de Servicios Sociales del Govern que, además, ha constatado que "no se han tomado suficientes medidas de aislamiento" y que "no hay dirección técnica ni responsable higiénico-sanitario".
Fuentes municipales relatan que, ante la falta de material para evitar la propagación del virus, los residentes y trabajadores fueron enfermando ya a principios de la semana pasada. "No es un centro hospitalario, y no tenían tests para poder saber quién tenía el virus y quién no", exponen estas mismas fuentes. Tanto el CAP del municipio, la región sanitaria Barcelona-Nord Maresme y los Servicios Territoriales de Afers Socials eran conocedores de la situación, así como el Ayuntamiento, que les fue consiguiendo mascarillas y equipos de protección. El caos llegó el jueves de la semana pasada, cuando la directora del centro enfermó, también responsable de higiene y sanidad de la residencia. La gerente, además, estaba de baja por embarazo. El consistorio fue quien activó la UME, que desinfectó el centro el viernes, y ya entonces se activó la visita de la Inspección de Servicios Sociales de Afers Socials.
Ahora será la Fundación Consorci Salut i Social quien asumirá, de forma provisional, la gestión y dirección del centro. La entidad, además, aportará los profesionales necesarios. Se trata de la segunda residencia en la que el Govern toma el control y interviene la gestión. El primer caso ocurrió en Valls, en una residencia que ahora esta siendo gestionada por un ente municipal. En ese caso, ocho de los internos, el 13% del total, dieron positivo por coronavirus, y cerca de la mitad de la plantilla estaba de baja por aislamiento.
91 muertes en residencias de Barcelona
En Barcelona, el 23% de muertos por la pandemia son personas que vivían en residencias. Según datos de l'Agència de Salut Pública de Barcelona, 382 personas han muerto en la ciudad y de ellos, 91 vivían en residencias. La cifra de residencias de ancianos afectadas por coronavirus en la ciudad ya asciende a 162, son 12 más que ayer y suponen el 62% del total de centros.
Noticias relacionadasAsimismo, la alcaldesa de Sant a Coloma de Gramenet, Núria Parlón, ha pedido "una solución urgente" para solventar la situación de "emergencia" y "altamente preocupante" que vive la residencia Ramón Berenguer. En un comunicado a los medios, el consistorio informa que en este centro la mitad de los residentes, 72 de 144, estan aislados porque han dado positivo en coronavirus. Además, el 65% de la plantilla no puede trabajar, porqué o bien está de baja o en aislamiento. Ya se han hecho dos limpiezas del centro, una de ellas con el apoyo de la UME por petición municipal, y des de hace semanas el consistorio ha tratado de "paliar la falta de materiales de protección".
La situación de la pandémia ha provocado un grave desequilibrio en los geriátricos, que han tenido que reconvertirse en centros sanitarios para atender a los ancianos contagiados, sin apenas medios. La inicial falta de material de protección ha hecho que el virus se expandiera en muchos centros, y la situación del sistema sanitario ha dificultado la atención de los ancianos. En un sector, donde hace años que advierte de la falta de recursos. Por el momento, se desconoce cuantos ancianos han muerto por coronavirus en las residencias catalanas. La última cifra oficial, del pasado viernes, era de 150 muertes por coronavirus.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"
- Polémica turística El presidente del Port replica a Colau: "Los cruceros dan beneficios indiscutibles en ingresos y prestigio"