MEDIDAS ECONÓMICAS
El Gobierno trabaja en un ingreso mínimo vital y no descarta aprobarlo este martes
El Ministerio de Inclusión se plantea dar luz verde a una parte del plan en este Consejo de Ministros e ir desarrollándolo después

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. /
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabaja en el diseño de un ingreso mínimo vital que no descarta aprobar en el Consejo de Ministros de este martes como parte del plan de choque del Gobierno ante la crisis del coronavirus, según han confirmado a Europa Press fuentes de diferentes ministerios.
Según han informado desde el departamento que dirige José Luis Escrivá, que trabaja para su elaboración con el Ministerio de Trabajo y la vicepresidencia de Derechos Sociales, este Ministerio ha remitido al resto del Gobierno distintas propuestas de diseño, pero hasta el momento aún no pueden confirmar si el Consejo de Ministros dará 'luz verde' a esta iniciativa y a su financiación.
Tampoco el alcance inicial de esta medida, ya que uno de los escenarios que se contempla es aprobar una parte de este ingreso mínimo en este Consejo de Ministros, e ir concretando más adelante el desarrollo de esta medida, con el objetivo de ampliar su extensión e instalarlo de forma permanente.
Distintas fuentes reconocen que su aprobación supondría adelantar los plazos que se contemplaban para esta medida, que el Gobierno ya tenía intención de sacar adelante desde su formación.
Acuerdo PSOE-Podemos
El ingreso mínimo vital es una iniciativa ya pactada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, que se contemplaba como una prestación de la Seguridad Social, concebida, según el propio acuerdo, como un "aumento decidido" de la prestación por hijo a cargo para familias vulnerables "en un primer momento", para después establecerlo como "mecanismo general de garantía de renta para familias sin ingresos o ingresos bajos".
Te puede interesarDe hecho, al poco de iniciarse la situación de emergencia sanitaria ante la expansión del Covid-19, el propio ministro José Luis Escrivá anunció la aprobación de una prestación extraordinaria dirigida a los progenitores que se vieran obligados a cuidar de sus hijos durante el período de confinamiento.
Según especificó entonces Escrivá, esta medida correría a cargo del presupuesto de la Seguridad Social. Sin embargo, la prestación finalmente no fue aprobada en el Consejo de Ministros.
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Críticas en redes Telecinco cambia de estrategia con la turca 'Mi hogar, mi destino' y enfada a sus espectadores
- EL DILEMA DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS Simón apuesta por impedir los viajes entre autonomías en Semana Santa
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- DECISIÓN JUDICIAL Varapalo del Supremo a Colau por las multiconsultas