Los efectos del coronavirus
Madrid cerrará la funeraria municipal ante la imposibilidad de continuar "sin material"
El alcalde alerta del peligro de contagio de los 517 empleados de este servicio municipal
Avisa de "la gravedad" de que esta semana ya no puedan proceder a inhumar o cremar a las víctimas del covid-19

Médicos registran la temperatura para descartar sospechosos de coronavirus. /
El Ayuntamiento de Madrid no prestará más servicios en la funeraria municipal de personas fallecidas con coronavirus ante la imposibilidad de continuar su actividad por la falta de material necesario, ha informado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en una carta enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y al delegado del Gobierno, José Manuel Franco.
"Solicito, de manera urgente, que procedan a suministrar el material necesario a este Ayuntamiento", ha manifestado el regidor en la misiva, donde ha apuntado que se estaban realizando de media 150 servicios diarios.
El anuncio de la medida llega el mismo día en el que la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha apuntado que la situación era "crítica".
Del mismo modo, el regidor apunta en la carta, que ha avanzado El Mundo, que ante esta situación, ya no se puede "proceder a las inhumaciones o las cremaciones de las personas que han sido víctimas del Covid-19".
Féretro cerrado
La funeraria no cerrará el resto de su actividad, para otro tipo de servicios, será como hasta ahora. También podrá seguir haciendo cremaciones o inhumaciones a víctimas por coronavirus si son remitidas por otras empresas de servicios funerarios en féretro cerrado (como así ha hecho también estos días).
"Arbitraremos soluciones, pero solicito la entrega de material, que son equipos de protección individual para los trabajadores", ha manifestado en declaraciones a la prensa desde Ifema.
Recuerda también que han sido ya varias las peticiones que ha formulado al Gobierno central, el 11 y el 18 de marzo, para que envíen a la capital el material necesario con el que la funeraria pueda realizar su trabajo.
"Por ello le solicito de manera urgente que procedan a suministrar el material necesario a este Ayuntamiento a fin de que podamos seguir realizando nuestro trabajo", asevera en la carta. Los dos crematorios de la capital, Almudena y Sur, se encuentran plenamente operativos las 24 horas al día.
Bolsa estanca
Noticias relacionadasFuentes municipales han explicado que ahora la recogida de estos cuerpos tendrán que realizarla otras funerarias que sí tengan el material adecuado. Después, ya con féretro cerrado y el fallecido en bolsa estanca (como marca la ley) sí puede hacer funeraria el crematorio o la inhumación.
Servicios Funerarios de Madrid gestionó en 2018, último año del que se tienen datos disponibles, 13.500 óbitos y llevó a cabo más de 12.500 inhumaciones en los cementerios. La plantilla de la que dispones es de 517 trabajadores y tenía, según el documento del Ayuntamiento de Madrid, una invesrión prevista entre 2017 y 2020 de casi 37,5 millones de euros.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- El vídeo viral de Neymar tras perder un millón de euros en las apuestas
- Previsión meteorológica La predicción del tiempo de Mario Picazo que todos esperaban: así arranca la Semana Santa 2023
- Exponente del trap Quién es Yung Beef, el 'Robin Hood de la música': un hijo con La Zowi, antisistema y 'azote' de Andrea Levy
- La espiral de la libreta Un pulso entre Hitchcock y Daphne du Maurier
- Hasta el 30 de septiembre Aparcar en las playas de Barcelona vuelve a ser de pago
- Cuentas públicas El déficit de Catalunya se multiplicó por cuatro en 2022, hasta el 1,51% del PIB
- Música De 'Infierno' a 'Xapiadora': las cinco canciones que no te puedes perder de Yung Beef