Barcelona espera las tarjetas de la compra para los niños vulnerables
Hay 30.000 familias en la capital catalana que requieren de esta ayuda alimentaria, tras el cierre de los comedores escolares
Empresas y entidades que gestionan los comedores en los centros piden ayudas al Govern para avitar los ERTE entre la plantilla

Un comedor escolar en Barcelona. /
Barcelona es uno de los ayuntamientos que aún no ha recibido las 'tarjetas monedero' para que las familias más vulnerables pueden hacer la compra de alimentos. Una ayuda, que la Generalitat anunció hace una semana para 160.000 hogares, y que algunos consistorios ya han empezado a distribuir con varias quejas sobre el modo de entregarlas. Fuentes de la conselleria d'Educació explican que este martes van a dispensarse todas las ayudas. Mientras tanto, el 30% de los trabajadores de los comedores escolare sufren por un recorte de sus sueldos.
"Aún no las tenemos físicamente, es un tema básico para garantizar la alimentación de los más vulnerables", ha señalado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, al referirse a esta ayuda del Govern que debe garantizar la comida de todos aquellos niños sin recursos que antes se alimentaban en los comedores escolares. En Barcelona hay 30.000 hogares que necesitan estos fondos, según ha detallado la alcaldesa.
Fuentes de la conselleria d'Educació explican que el viernes se empezaron a entregar estas tarjetas a los primeros consistorios y consejos comarcales, y que "van a llegar a todos los consistorios este martes". Algunos de los ayuntamientos que sí han recibido estas tarjetas son l'Hospitalet de Llobregat, o Mataró, entre otros. En el caso de l'Hospitalet, los trabajadores municipales van a entregar este martes 7.000 tarjetas en los domicilios de cada familia para evitar aglomeraciones en la calle, mientras que en Mataró las 2.100 familias afectadas van a recibir un SMS para informarles de la hora y el lugar donde se les van a entregar.
Barcelona, aún no tener las tarjetas, ya tiene también establecido el sistema de entregas. Igual que en Mataró, las familias van a recibir un mensaje SMS o una llamada telefónica donde se les informe del día y la hora a la que deben acudir para tener esta ayuda. En el caso de la ciudad condal, la entrega se va a hacer en los patios de las escuelas.
Críticas municipales
Noticias relacionadasLos ayuntamientos han tenido que adoptar medidas sobre cómo distribuir estos fondos, evitando las aglomeraciones. Una situación que ha sido ampliamente criticada por varios ediles, entre ellos la de l'Hospitalet, Núria Marín. "En la actual situación de emergencia y de confinamiento, me parece una irresponsabilidad que las familias tengan que salir a la calle para recoger estas tarjetas", lamentó ayer Marín, una de los 50 ediles que este fin de semana mandaron una carta al president Quim Torra, quejándose de la gestión de la Generalitat sobre el asunto.
Recortes de sueldo en los comedores escolares
Los trabajadores de los comedores escolares sufren por un recorte de sus sueldos. Un 70% de los comedores escolares están contratados por escuelas públicas o entes municipales, y el 30% los gestionan las AMPAs o las escuelas concertadas. Los primeros, se deberían acoger a las ayudas anunciadas por el Govern para mantener los sueldos de los servicios licitados por parte de la administración. "No sabemos como, ni cuando nos las van a pagar", lamenta el gerente de l'Associació Catalana d’Empreses del Lleure, l’Educació i la Cultura (Acellec). Mientras que en la resta de comedores, que ocupan unos 25.000 trabajadores, no tendrán otra opción que acogerse al ERTO, han criticado tanto la ACELLEC como La Confederació de la Taula d'Entitats del Tercer Sector en una nota de prensa. "Nos parece un trato desigual", han lamentado, a la vez que han reclamado ayudas públicas del Govern para hacer frente a esta situación.
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- Investigación Bicimad vs. España: por qué en Madrid es un caos lo que en otras ciudades funciona
- Apoyo social El CPA Sant Gervasi se amplía para mejorar la atención a las mujeres sin hogar
- Comercios abiertos Badalona es la única gran ciudad metropolitana que podrá abrir los comercios en Sant Jordi
- Previsión inquietante La alarmante predicción de la Aemet: “A mediados de esta semana…”
- IX Congreso de la Lengua Española El Burrito de Juan Marsé