Directo de la guerra
Los primeros pacientes de coronavirus extubados dan un soplo de esperanza a los sanitarios
"Un poquito de luz en el horizonte", asegura un trabajador del Hospital Ramón y Cajal
"¡Vamos! Uno a uno hasta que sean miles. Una y otra vez", defiende un cirujano del Hospital Clínico de Madrid

Miembros de los servicios de rescate muestran la forma de desinfectar una ambulancia para evitar la propagación del coronavirus, este jueves, en la ciudad alemana de Colonia. /
El personal sanitario ha sido uno de los colectivos más afectado por la crisis del coronavirus que golpea nuestra sociedad. Médicas, enfermeros, celadores, administrativas... son los primeros en enfrentarse a la enfermedad durante largas jornadas y en condiciones complejas. Sin embargo, algunos profesionales de la sanidad están recibiendo un soplo de esperanza al ver cómo algunos de los pacientes más graves están siendo extubados con un diagnóstico favorable. Unas noticias alentadoras que se suman a los más de 2.500 pacientes que ya se han curado de la enfermedad y han podido regresar a sus casas.
Con la cifra de contagios creciendo cada día y sin que las autoridades se atrevan a poner fecha a cuándo se alcanzará el pico de contagios, las pequeñas victorias sirven para levantar la moral a la sociedad. "Primer paciente extubado con éxito en la uvi del Hospital Ramón y Cajal", anunció el usuario de Twitter Chechu Torres hace unos días para celebrar la primera retirada del sistema respiración asistida a uno de los enfermos que se encontraba en estado de gravedad.
Primer paciente extubado con éxito en la UVI del Hospital Ramón y Cajal. Un poquito de luz en el horizonte. 🌅 pic.twitter.com/IJaLZAcuoN
— Chechu Torres (@chechu_torres) 20 de marzo de 2020
Sus palabras iban acompañadas de un vídeo en el que se puede observar a todo el personal médico de este hospital madrileño acercándose a una de las habitaciones de la uvi para aplaudir al paciente. Entre los sanitarios no falta quien, con el puño cerrado y el pulgar hacia arriba, anima al convaleciente, con un largo camino todavía por recorrer para ser dado de alta, pero sabiendo que lo peor ha pasado. "Un poquito de luz en el horizonte", celebró Torres.
"Una y otra vez"
Pero la alegría de este usuario no es la única que se ha podido ver estos días. Esteban Martín, cirujano general del Hospital Clínico San Carlos, también publicó un mensaje en Twitter para celebrar la primera extubación en este centro sanitario. "¡Vamos! Uno a uno hasta que sean miles. Una y otra vez", afirmó con alegría. Al igual que el anterior, Martín incluyó un vídeo para mostrar la satisfacción de todos sus compañeros. En este video se puede ver la operación de extubar al paciente y cómo al final todo el personal, cubiertos por batas, mascarillas y guantes azules, empieza a aplaudir.
En el Hospital Clínico de Madrid también estaba Encarna, una enfermera que festejó en las redes sociales la extubación del primer paciente de coronavirus. "El momento no ha podido ser más emocionante y una inyección de estímulo para seguir luchando por esto", reconoció en Twitter para acabar alabando el "gran trabajo de los profesionales de la uci". Una labor que la ciudadanía aplaude todos los días a las 20:00 horas desde sus balcones y ventanas.
Noticias relacionadasHoy hemos tenido en la UCI del Hospital Clínico el primer paciente extubado del Coronavirus. El momento no ha podido ser más emocionante y una inyección de estímulo para seguir luchando por esto. Gracias al gran trabajo de los profesionales de la UCI. #somosclinico
— Encarna (@encarnafdelp) 21 de marzo de 2020
Estas alegrías contrastan con la presión que sienten los profesionales de la sanidad española (el 10% está infectado según datos oficiales). La cifra actual de contagios supera los 28.500, de los cuales más de 1.750 se encuentran ingresados en la uci debido a su gravedad. No obstante, autoridades políticas y personal sanitario destacan que la cifra de pacientes curados ha sobrepasado los 2.500.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- Tras 9 años Terelu Campos vuelve a presentar el 'Deluxe' de manera precipitada tras el pinchazo de su refrito
- Inspirado en Harry Potter 'Hogwarts Legacy' retrasa su estreno hasta 2023
- Incendios forestales El fuego devora ya más de 11.000 hectáreas en Alicante y provoca un nuevo desalojo
- Amistoso de Baloncesto España choca contra el muro lituano (77-82)
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves