Escándalo en un centro para mayores
La Generalitat investigará el geriátrico de Sants de los abusos sexuales
Varios familiares piden el cese de la dirección del centro y de la contratación de la empresa Eulen

zentauroepp52808451 bcn200317182558 / Elisenda Pons

Elisenda Colell
Elisenda ColellPeriodista
Redactora de desigualdades y exclusión social. Premio 'Montserrat Roig', por mención especial del jurado (2024). Crecí en la redacción de informativos de la Cadena SER en Catalunya. Nací en Viu Comunicació y Cugat.cat.
Elisenda Colell
La Generalitat se compromete a investigar hasta el fondo del asunto el caso de malos tratos en la residencia pública Mossén Vidal i Aunós, de Sants, en Barcelona que destapó ayer EL PERIÓDICO. Lo ha dicho hoy el 'conseller' de Afers Socials, Chakir el Homrani, en una entrevista en RAC-1 donde, además, aseguró que el Govern revisarà los protocolos de los geriátricos para que un caso así no vuelva a suceder. Mientras tanto, la entidad Residencias 5+1, formada por varios familiares de los residentes, pide que el 'conseller' despida a la actual dirección del centro y que retire la gestión de la residencia a la empresa multiservicios Eulen.
"La inspección de servicios sociales ha abierto un expediente para garantizar que, más allá del proceso judicial no ha habido ninguna negligencia por parte del equipo directivo y de la entidad gestora", ha dicho el 'conseller' tras conocerse ayer la detención de dos cuidadores de una residencia pública en Barcelona acusados de abusar sexualmente y agredier físicamente una mujer de 81 años y enferma de alzhéimer. También ha explicitado su voluntad de revisar los proctocolos existentes para evitar casos de maltratos en los geriátricos.
Cámara oculta
En este caso tuvo que ser la hija de estos residentes quien grabó con una cámara oculta la actuación de los cuidadores para poderles denunciar. Además, la familiar se enteró de la situación tras las alertas que recibía de una cuidadora que, finalmente, fue despedida.
El caso ha causado alarma y miedo entre los familiares de la residencia que, además, durante estos días de confinamiento por el coronavirus no pueden asistir a la residencia para ver a sus familiares. "Para nosotros es muy evidente que el resto de residentes con alzhéimer o deficiencias cognitivas han sufrido también los abusos", ha denunciado la plataforma de familares Coordinadora residencias 5+1, que agrupa cinco residencias públicas de Barcelona, entre ellos la Mossén Vidal i Aunós. "Rescindan ya el contrato con Eulen y asuman directamente la gestión de la residencia", pidieron ayer los familiares a la conselleria d'Afers Socials.
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Anna Gatell, pediatra: 'Los padres han perdido la autoridad y, además, ignoran la peligrosidad del móvil
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Liberan 28 millones de mosquitos tigre en España y este es el objetivo
- Última hora del tráfico por Sant Joan 2025 en Catalunya, en directo: AP-7 cortada en Tarragona por derrame de ácido clorhídrico de un camión