CRÍTICA A LOS POLÍTICOS POR LOS RECORTES
Un médico, sobre el coronavirus: "Es la primera vez en mi vida que siento miedo"
El doctor Jorge Cameselle afirma que en pocas semanas España vivirá la "explosión" de la pandemia como está ocurriendo en Italia

Una persona, con mascarilla en el aeropuerto de El Prat, este lunes. /
El doctor Jorge Cameselle Teijeiro, conocido por sus investigaciones en la lucha contra el cáncer, ha compartido una reflexión sobre el covid-19 en su perfil de Facebook y en el propio inicio del relato cuenta: "Os confieso que, como médico, es la primera vez en mi vida que siento miedo".
Comenta este reputado facultativo gallego que cuando en diciembre del 2019, al conocer los primeros datos de la enfermedad en China, publicó en su muro que este virus iba a cambiar el mundo tal y como hoy se conoce, demasiados, e incluso "muchos profesionales", no se tomaron en serio esa observación, que veían exagerada.
Y hoy "la actualidad, desgraciadamente, es que esta epidemia someterá a nuestro sistema sanitario a un enorme estrés. Los sanitarios -prosigue- ni buscamos palmadas en la espalda, ni frases grandilocuentes de que los profesionales sanitarios somos héroes y otras gaitas".
Críticas a los políticos
"Sabemos desde siempre que nuestro trabajo es importante. Muy importante", suscribe, y añade: "Pero yo tengo MIEDO, os lo confieso. Miedo a contagiar a los míos, miedo a ver morir a mucha gente que no debería morirse prematuramente. Siento también desprecio por esa clase política que ha debilitado intencionadamente nuestro sistema sanitario para enriquecerse".
Dentro de pocas semanas, continúa, está convencido de que España vivirá la "explosión" de la pandemia "en las mismas proporciones que está viviendo Italia".
"La realidad es dura, pero lo será más"
Por eso hace un llamamiento general, válido para cualquiera, como ciudadano: "Te pido que tomes conciencia de la importancia de colaborar. Haz un verdadero y correcto aislamiento domiciliario. Es urgente y muy necesario. Haz caso de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La realidad es muy seria, pero en breve será mucho más dura y seria".
A continuación, habla de los casos acompañados de realidades complejas: "¿Qué hacer cuando el enfermo es mayor y vive solo?, ¿cuándo convive con enfermos dependientes?, ¿qué hacer cuando el que enferma es el cuidador o cuidadora? Galicia está llena de personas mayores con una alta comorbilidad", ejemplifica.

Personal sanitario realiza pruebas de coronavirus a conductores en Oporto, Portugal, este lunes. /
"Evitad tocaros entre vosotros"
Hecho este apunte, insiste: "Os lo pido con el corazón y con la cabeza: aislaos en vuestras casas, organizaos para salir exclusivamente para la compra, evitad tocaros entre vosotros y lavaos las manos con agua y jabón con mucha frecuencia".
'Coronavirus hoy'
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer toda la actualidad e información práctica sobre el desarrollo de la pandemia y sus repercusiones
Ya para culminar, se despide del siguiente modo: "Ojalá algún día me reprochéis haber sido un exagerado. Pero me temo que estoy volviendo a dar con un diagnóstico preciso. Ojalá sepamos estar a la altura de lo que se viene".
"Ánimo y suerte" son las últimas palabras de su extenso comentario.
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Crisis monárquica El mito suicida de Juan Carlos I
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Las consecuencias políticas de la algarada La particular negociación de la CUP
- Tras mejorar datos covid Catalunya reabre este lunes los centros comerciales