LA RESPUESTA POPULAR
Entidades sociales advierten de una crisis de la vivienda peor que la de 2008
Piden a Sánchez la moratoria de alquileres y hipotecas a quienes pierdan sus ingresos por el confinamiento
Impulsan la campaña #plandechoquesocial para evitar que "esta crisis la paguen los de siempre"

Un activista en el cuarto intento de desahucio de un bloque en Barcelona. /
Las organizaciones sociales que trabajan por el derecho a la vivienda, entidades que vieron antes que nadie cómo acabaría la sangría de las hipotecas primero, y la burbuja del alquiler, después, advierten a Sánchez de que o se suspenden los pagos de alquiler y de hipoteca para las personas que están dejando de percibir ingresos por la crisis del coronavirus o nos enfrentamos a una crisis de vivienda "mayor que la de 2008". Así lo exponen en un comunicado firmado de forma conjunta –"unidos", como pide el Gobierno- por el Sindicato de Inquilinos de Barcelona y el de Madrid, en que el que, además, apoyan el bautizado como Plan de Choque Social firmado por decenas de entidades sociales de toda España.
"En pocos días miles de personas están siendo despedidas de sus trabajos o sufriendo ERTES. Muchas familias que de repente dejan de recibir ingresos confinadas en su hogar pero tienen que seguir pagando el alquiler, la hipoteca y los suministros básicos. Están empezando a llegar casos de personas desesperadas que no van poder hacer frente a esos gastos en este contexto. Llevamos años denunciando que estamos sumidos en una nueva crisis de la vivienda, y la crisis del coronavirus hace esta situación mucho más grave", señalan. Así, ante la posibilidad de que se alargue el confinamiento, "en un contexto de carencia absoluta de política de vivienda real a nivel estatal, que en los próximos meses se podría traducir en procesos masivos de desahucios que no vamos a tolerar", subrayan convencidos de que se debe detener esta situación antes de que sea demasiado tarde.
Garantizar los salarios
Además de asegurar las viviendas, las entidades sociales consideran que esta medida debe ir acompañada de una política "que no permita ningún despido y garantice la cobertura del 100% del salario, además de que ponga la sanidad privada a disposición del interés general".
Noticias relacionadasY lanzan una advertencia al Gobierno: “Si no aprueba estas medidas, serán los sindicatos de inquilinos quienes las llevarán a la práctica; porque si algo tenemos claro, es que esta crisis no la vamos a pagar la población, como sucedió en el 2008", concluyen.
Demanem polítiques socials justes i valentes per garantir que aquesta vegada la crisi no la pagarem les de sempre. Demanem un #PlandeChoqueSocial que respecti el dret de l'habitatge i els serveis bàsics, el treball i la salut. pic.twitter.com/b4Mg9QC0dM
— Economia Solidària (@XES_cat) 16 de marzo de 2020
Decenas de organizaciones sociales han lanzado a las 13 horas de este lunes una campaña en redes sociales para exigir al Gobierno un Plan de Choque Social ante la crisis del coronavirus. La campaña #PlandeChoqueSocial ha recibido el apoyo de entidades y redes de entidades, como la Xarxa d'Economia Social i Solidària, que pedía en sus redes "políticas sociales justas y valientes para garantizar que esta vez la crisis no la paguen los de siempre.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Polémica turística El presidente del Port replica a Colau: "Los cruceros dan beneficios indiscutibles en ingresos y prestigio"