El Gobierno impulsará un etiquetado frontal para promover los buenos hábitos alimentarios
El Gobierno regulará las cajas sorpresa en los videojuegos para evitar una ludopatía temprana en menores
El Gobierno está preparando un plan para fomentar los buenos hábitos alimentarios y tratar de revertir la tendencia al alza de los casos de obesidad, especialmente preocupantes en menores. Entre las principales medidas, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado que se está estudiando la implantación de un nuevo tipo de etiquetado frontal que aporte la información nutricional necesaria para fomentar el consumo de alimentos saludables.
"Queremos generar un sistema de etiquetado que incentive el consumo saludable y desincentive el que es nocivo para la salud", ha explicado Garzón en la comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados. Según ha explicado, en el ministerio están "evaluando los diferentes grados de eficacia de los distintos sistemas existentes, viendo cual podría ser el diseño más adecuado". A este respecto, ha apuntado que las experiencias de Chile, Francia o Portugal "demuestran la eficacia de optar por etiquetas con código de fácil comprensión que ayudan a las familias".
Esta no ha sido la única propuesta que el ministro ha puesto sobre la mesa. Al contrario, ha defendido que este planteamiento irá acompañado por un estudio de la fiscalidad de los productor alimentarios para fomentar el consumo saludable y restar atractivo a los productos "con cierta nocividad" para la salud.
En relación a la publicidad, Garzón también ha subrayado la necesidad de regular "las informaciones comerciales dirigidas al público infantil y que no promueven los hábitos saludables". Como última medida y complementando a todas las demás, se promoverá la realización de campañas de concienciación y prevención para evitar la obesidad.
Dinero real
Además, ha anunciado que regulará las cajas de recompensa en los videojuegos con la intención de prevenir la ludoparía en menores. El ministro ha explicado que existen videojuegos en los que se pueden comprar, con dinero real, mejoras para los personajes o actualizaciones que suponen que los niños a través de 'lootboxes' o cajas sorpresa en las que no se conoce lo que se va a obtener.
Noticias relacionadas"Este ministerio ha notado la proliferación de fenómenos de juegos de azar en el seno de videojuegos que ofrecen unos mecanismos llamadas 'cajas botín' que permiten al usuario mejorar su capacidad de desarrollarse en el juego accediendo a unos elementos de sorpresa, previo pago de dinero real", ha explicado Garzón antes de subrayar la necesidad de regular este aspecto dentro del plan integral contra la ludopatía que está impulsando desde su ministerio.
Además, el coordinador federal de IU ha destacado que estos procedimientos para obtener mejores habilidades para un jugador de futbol, por ejemplo, van acompañados de música similar a la de una 'máquina tragaperra', lo que implica "la aparición de fenómenos patológicos" en los menores.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Predicciones para otoño Catalunya avisa a 705.000 personas de que viven en zonas inundables: "No descartamos episodios como los de Grecia"
- Tickets de la Kings League Piqué ofrece entradas por "tirarse de un quinto piso" y cometer delitos en Málaga: "Y te pagamos la multa"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 21 de septiembre de 2023
- Por sorpresa Momento histórico en 'Pasapalabra': Fer cae eliminado contra Moisés tras 84 programas
- En directo 'GH VIP', segunda gala en directo: unificación y la entrada de Javier Fernández a la casa
- En Santiago Yolanda Díaz llama a “reforzar el diálogo social” también en la Unión Europea