Entre el 2016 y el 2018
Solo una de cada tres mujeres asesinadas por su pareja o expareja había denunciado
El Observatorio contra la Violencia Doméstica ha expresado una vez más su preocupación ante estas cifras

Protesta en la Puerta del Sol de Madrid contra la violencia machista /
El 30,5% las 151 mujeres presuntamente asesinadas por su pareja o expareja entre 2016 y 2018 había presentado denuncia contra su agresor, según un estudio correspondiente a este trienio realizado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
De acuerdo a los datos recogidos por la institución a partir los procedimientos judiciales, el número de mujeres asesinadas por violencia machista durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2% menos que en el anterior trienio.
Te puede interesarDel total de las 155 víctimas mortales, 46 habían presentado denuncia previa contra su agresor. Esto quiere decir que casi una de cada tres acudió a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para denunciar su situación.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha expresado una vez más su preocupación ante estas cifras, aunque ha destacado que el porcentaje de mujeres asesinadas que habían denunciado previamente aumentó en tres puntos respecto al promedio de los últimos 10 años.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- "UN GOL LES METE EN LA FINAL" La narración del Barça-Sevilla de Manu Carreño provoca indignación
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- Restricciones Collboni reclama que el cierre perimetral de Barcelona llegue al área metropolitana
- Alta presión hospitalaria El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis