Temporal histórico
La gota fría remite, pero sigue causando estragos
Buscan a un hombre de nacionalidad holandesa que se ha caído en una acequia en Alicante
Arganda, que sufrió inundaciones en agosto, vuelve a ver sus calles transformadas en ríos

Vecinos de Orihuela limpian sus casas tras la tromba de agua. /
La devastadora gota fría gota fríaque ha arrasado el sureste peninsular y ha causado por el momento seis muertos remite, pero sigue causando estragos, inundaciones y la emergencia continúa porque el río Segura, al sur de la Comunidad Valenciana, aún está en niveles muy altos y puede provocar nuevas riadas y destrozos. Además Arganda, localidad al sureste de Madrid que ya sufrió inundaciones importantes a finales de agosto, ha revivido este domingo el desastre con el agua cayendo en cascadas sobre las vías del metro y corriendo en forma de ríos por sus calles, arrastrado todo lo que pillaba a su paso. Además, la Guardia Civil busca a un hombre, de origen holandés, que según un testigo se ha caído a una acequia y ha sido arrastrado por la coriente.
El rey Felipe VI ha hablado este domingo con los presidentes autonómicos de Andalucía, Castilla-La Mancha, la Comunitat Valenciana y Murcia para interesarse por la situación. Asimismo, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, se ha trasladado a la zona cero, donde se ha declarado “absolutamente sobrecogida” tras comprobar los “dantescos efectos” de la llamada Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), como llaman los meteorólogos a la gota fría. El Ministerio de Defensa ha aumentado, de hecho, los efectivos desplegados en las zonas afectadas, que suman ya 1.400 porque aún queda mucho por hacer para restablecer la normalidad y el riesgo persiste. Y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que visitó el sábado Alicante y Murcia, se desplazará el lunes a Andalucía y Castilla-La Mancha para observar el alcance de las inundaciones en estas autonomías.
Camping evacuados
A su vez, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que ha pedido un ‘Plan Marshall’ para la comarca de la Vega Baja del Segura, con el fin de solucionar los problemas económicos y sociales que ha dejado una de las gotas frías más intensas de los últimos años, ha advertido a la población del sur de la región que extreme la prudencia porque el río Segura continúa en niveles “muy altos”.
Durante la madrugada del sábado han sido evacuadas 1.500 personas de un camping del término municipal de Crevillent, y otras tantas de un camping en Guardamar, ambos en Alicante. A estos incidentes se suma una nueva rotura en la mota del río en Alomoradí, que ha obligado a evacuar la pedanía de Heredades. Aún así, la situación mejora y ha vuelto la luz a este municipio alicantino y se ha restablecido la telefonía en la localidad de Dolores. Para contabilizar los destrozos, el Gobierno valenciano desplazará 130 técnicos a las zonas afectadas, con el fin de que evalúen los daños.
Arganda convertida en un río
En Madrid, lo peor se lo ha llevado el sureste de la región, donde se ha tenido que cortar la línea 9 de metro y la autovía A-3, en varios puntos por desprendimientos y bolsas de agua. Arganda, al igual que a finales de agosto, ha sufrido un diluvio y debido a que se encuentra en un barranco, rodeada de montañas, sus calles se han vuelto a transformar en ríos que han inundado viviendas, comercios y garajes, a la vez que han arrastrado coches y mobiliario urbano. Una de las imágenes más insólitas de la jornada la ha dejado una UVI móvil que ha sido arrastrada varios metros, cerca de la plaza de toros, donde estaba estacionada debido a las fiestas patronales. Afortunadamente, no ha habido daños personales graves.
Te puede interesarEn Andalucía, su presidente, Juanma Moreno, ha anunciado una partida de de 10 millones de euros como primera medida urgente para afrontar los daños, mientras en Murcia el ayuntamiento de Cartagena ha cerrado los accesos a las playas del mediterráneo de La Manga debido a la llegada de atunes que han fallecido debido al temporal, procedentes de una granja de engorde situada frente a la costa.
Afortunadamente, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no tiene activado para el lunes ningún aviso. Las lluvias se concentrarán en el centro y la mitad norte peninsular, con probabilidad de tormentas, pero más suaves.
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en la Comunidad de Madrid 2021
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de abril de 2021
- TÚ Y YO SOMOS TRES Una morbosa paradoja en falsa clave feminista
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- TÚ Y YO SOMOS TRES Una morbosa paradoja en falsa clave feminista
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de abril de 2021
- El camino a la inmunidad Catalunya propone espaciar las dosis de Pfizer para acelerar la vacunación