Operación de los Mossos
Vídeo | Golpe a una banda georgiana de ladrones que marcaban pisos en Barcelona
Asaltaban las viviendas principalmente mientras los dueños estaban de vacaciones

Joyas robadas encontradas en la vivienda de uno de los ladrones. /
Agentes de los Mossos han desarticulado un grupo criminal especializado en los robos con fuerza en domicilios. La operación ha permitido detener a tres hombres de nacionalidad georgiana, de edades comprendidas entre los 33 y los 48 años, considerados autores de siete robos con fuerza en domicilios y de preparar decenas más mediante la colocación de "marcadores" en las puertas de viviendas de Barcelona.
Si no saps què són els marcadors, fes una ullada a aquest vídeo. Si en trobes, truca'ns al @112 pic.twitter.com/5tGYH5YhDJ
— Mossos (@mossos) 14 de septiembre de 2019
La investigación se inició en junio del 2019, cuando los Mossos detectaron la proliferación de 'marcadores' de cola en varias poblaciones del Baix Llobregat, como Olesa de Montserrat, Abrera y Sant Andreu de la Barca. En una primera fase, los ladrones marcaban los pisos a los que querían acceder y colocaban unos hilos de cola prácticamente imperceptibles entre la puerta y el marco. Unas horas o días más tarde llevaban a cabo la segunda y última fase del robo: si los hilos de cola estaban intactos significaba que no había nadie en el piso y, por tanto, tenían vía libre para entrar y consumar el robo con tranquilidad. En caso contrario, los miembros del grupo desarticulado desistían de hacerlo. Mediante el uso de ganzúas, los autores eran capaces de abrir las cerraduras de manera rápida y sin dejar ninguna señal.
Un método utilizado en toda Europa
Se trata de un método muy elaborado que el crimen organizado georgiano utiliza por toda Europa, pero el hecho de que se ejecute en dos fases da a la policía la oportunidad de averiguar qué entramado hay detrás de los robos. Es por ello que los Mossos hacen llamadas a llamar al 112 en caso de que alguien encuentre en los pisos de su finca 'marcadores' en las puertas de los pisos, ya sean hechos con hilos de cola o con piezas pequeñas de plástico , que son más habituales.
En este caso, la colaboración ciudadana fue clave para iniciar la investigación, que concluyó el 4 de septiembre con la entrada y registro en los domicilios de los miembros más activos del grupo criminal, situados en Barcelona y Sabadell.
Te puede interesarEn los pisos, los investigadores encontraron más de 200 objetos sustraídos, sobre todo joyas, relojes y dispositivos electrónicos, que ya se han comenzado a retornar a sus propietarios, así como los tubos de pegamento que utilizaban para marcar las puertas. La detección de una gran cantidad de marcadores evitó que se produjeran decenas de robos en La Garriga, Vic, Sant Joan de Vilatorrada, Abrera, Sant Andreu de la Barca y Olesa de Montserrat.
Los tres arrestados pasaron el día 6 a disposición judicial y la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Manresa decretó su libertad con cargos.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Apoyo a la empresa Visita del Rey y Pedro Sánchez a la planta de Seat en Martorell | Última hora en directo
- Alta presión hospitalaria El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis
- Críticas por el tope establecido Los médicos catalanes instan a Salut a desobedecer y vacunar con Astrazeneca a los mayores de 55
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Alta presión hospitalaria El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis
- Apoyo a la empresa Visita del Rey y Pedro Sánchez a la planta de Seat en Martorell | Última hora en directo
- Críticas por el tope establecido Los médicos catalanes instan a Salut a desobedecer y vacunar con Astrazeneca a los mayores de 55