DE ENTRE 15 Y 16 AÑOS
Cinco adolescentes desarrollan una aplicación para que las mujeres se sientan seguras al volver a casa
La usuaria introduce su ubicación y su destino y si se produce una desviación o para brusca, la app manda un mensaje para saber si estás bien
Un profesor les propuso crear un proyecto para resolver un problema de su comunidad y casos como el de Laura Luelmo o Diana Quer las animaron

’When and Where’, la app que han desarrollado unas adolescentes de 15 y 16 años para que las mujeres se sientan más seguras al volver a casa /
"Avísame cuando llegues a casa, eh". "Ten el móvil y las llaves a mano". "Intenta volver con alguien, no vayas sola a esas horas". "¿Quieres que te llame y vamos hablando hasta que llegues a casa?". El pan de cada día para cualquier mujer que vuelve a casa sola cuando las calles se convierten en espacios vacíos y oscuros.
Para hacer el trayecto a casa más fácil y menos angustiante, cinco adolescentes -Paula, Lucía, Nuria, Sandra y Lucía- de un instituto de Móstoles (Madrid) de entre 15 y 16 años han creado la app 'When&Where'. Su uso es muy sencillo: la usuaria introduce su ubicación y el destino y en caso de que se produzca una desviación del trayecto o una parada brusca, la aplicación manda un mensaje preguntándote si estás bien. Antes de empezar a utilizar la app, se debe seleccionar a un "contacto de emergencia" al cual la aplicación avisará instantáneamente si no se contesta o se contesta de forma negativa el mensaje. Si no se preestablece un contacto, avisa a los servicios de emergencia, el 112.
Noticias relacionadasLa iniciativa surgió cuando un profesor de su instituto les propuso crear un proyecto para resolver un problema de su comunidad y casos como el de Laura Luelmo o Diana Quer animaron a las adolescentes a llevar a cabo esta iniciativa con el objetivo de que las mujeres se sientan más seguras cuando vuelven a casa.
Las jóvenes madrileñas desarrollaron la aplicación en apenas dos meses, gracias al concurso 'Technovation challenge', cuyo objetivo es fomentar el ámbito tecnológico entre chicas de entre 10 y 18 años y reducir así, la brecha de género en el sector, uno de los más masculinizados. Llegaron a la final, donde se enfrentaron con cinco otros equipos procedentes de Kazajistán, Albania, Brasil, Estados Unidos e India. Las albanesas se hicieron con el primer puesto y las estadounidenses con el segundo.
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Primera gala Así fue el estreno de 'Masterchef 11': primer expulsado y un sacerdote, el tiktoker Luca y la mayor fan del concurso entre los aspirantes
- Premios escénicos 'Company' triunfa en los primeros premios Talía
- A las 22:00 horas Nueva ceremonia de salvación, esta noche en 'Supervivientes: Tierra de Nadie'
- Disputa a empujones Jugadores de la selección de Perú y agentes de la Policía Nacional se pelean en Madrid
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Asiye está preocupada por ver todas las cosas que está comprando Ömer