Directo de la guerra
Muere el periodista Carlos Pérez de Rozas
Miembro de la legendaria saga de fotoperiodistas, fue uno de los fundadores de EL PERIÓDICO
Compañeros de profesión y alumnos destacan su pasión por el periodismo y su humanidad

Carlos Pérez de Rozas, en la exposición ’Pérez de Rozas. Crónica Gráfica de Barcelona 1931-1954’. /
El fotógrafo y periodista Carlos Pérez de Rozas y Arribas (Barcelona, 1948) ha muerto esta madrugada, según ha informado su hermano, el también periodista Emilio Pérez de Rozas. Miembro de la legendaria saga de fotoperiodistas, Carlos Pérez de Rozas había empezado su carrera en 1970 en la revista 'Destino' y desde 1975 a 1986 lideró el área de diseño del 'Diari de Barcelona'. Pérez de Rozas, de 71 años, ha fallecido de un infarto.
En 1978 formó parte del equipo fundador de EL PERIÓDICO, medio en el que ejerció diversos cargos de responsabilidad. Experto en el diseño de medios, también participó en el nacimiento de la edición catalana de 'El País' y en el rediseño de 'La Vanguardia' en 1989, donde hasta el 2008 fue director adjunto, y de 'Mundo Deportivo'. Profesor de periodismo en las universidades catalanas --dio clases en la UAB, la Pompeu Fabra, la Ramon Llull y la Universitat Internacional de Catalunya--, ha sido colaborador de 8TV, TV-3, BTV y Catalunya Ràdio, donde participaba en tertulias deportivas.
La saga familiar
En el 2015, el Archivo Fotográfico de Barcelona homenajeó a la familia Pérez de Rozas a través de la exposición 'Pérez de Rozas. Crónica de Barcelona, 1931-1954', que contaba con 123 imágenes y que mostraba la Barcelona de la República, la guerra civil y la posguerra. Miembro de la tercera generación de la saga, Carlos, junto a Emilio, asistieron con orgullo y emoción a la presentación de la exposición, que reivindicaba la obra del patriarca de la saga, Carlos Pérez de Rozas Masdeu, como uno de los grandes fotógrafos de los tiempos de la República y la guerra civil. La muestra también mostraba el funcionamiento del clan periodístico, que siempre fue una tarea de equipo, que implicó a toda la familia. Así lo recordaba entonces la crónica de Emilio Pérez de Rozas. El patriarca de la familia, Carlos Pérez de Rozas Masdeu, murió en 1954 de un infarto con la cámara llena de fotos de la llegada del barco "Semiramis", que traía repatriados de la Unión Soviética. Había subido a Miramar, en Montjuïc, para fotografiar la embarcación y bajaba para seguir con su trabajo cuando le falló el corazón.
Clases apoteósicas
La muerte de Carlos Pérez de Rozas cogió por sorpresa al mundo del periodismo, empezando por sus compañeros de profesión y siguiendo por sus alumnos, que han sido muchos, que seguían sus apasionadas clases con no poco asombro inicial, acostumbrados a algunos docentes dados a un estilo distante o grandilocuente, alejado del día a día del periodismo. Nada que ver con un torbellino como Pérez de Rozas, que era en las aulas el mejor antidoto contra el absentismo. Hay casos en los que es más divertido estar en clase que en el bar de la facultad, y el suyo era uno de ellos. Con sus proyecciones y sus fotocopias, en gran número, entre saltos y muestras de entusiasmo. «Colosal, fantástico», gritaba, presa de la emoción ante algunas portadas.
La muerte de Carlos Pérez de Rozas ha cogido por sorpresa al mundo del periodismo, empezando por compañeros de profesión a los alumnos que seguían sus apasionadas clases. Una de las primeras en reaccionar ha sido la decana del Colegio de Periodistas de Catalunya, Neus Bonet, que ha transmitido el pésame a la familia. "Una gran pérdida humana y profesional. Personalmente, le echaré mucho de menos", ha afirmado. Periodistas y estudiantes de periodismo han coincidido en destacar la pasión por su trabajo y la humanidad que transmitía Carlos Pérez de Rozas.
Mor Carlos Pérez de Rozas. Des de @periodistes_cat volem fer arribar el més sincer condol a la família. Una enorme pèrdua humana i professional. Personalment el trobaré molt a faltar.
— Joan Maria Morros (@degaJMMorros) 10 de agosto de 2019
Ha muerto Carlos Pérez de Rozas. Hace unos dias estuvo con Carmen en Aiguablava. El Periodismo pierde a un grande y sus amigos a una persona generosa y entusiasta. Nos hizo pasar momentos muy felices. Fue un repartidor a manos llenas de fantásticos momentos que nunca olvidaremos pic.twitter.com/weFJcAQr8Q
— JUAN ANTONIO GINER (@GINER) 10 de agosto de 2019
Profundament impactat per la mort de l'amic Carlos Pérez de Rozas. Brusi, UAB, UPF i tants altres afers compartits!
— Salvador Alsius (@salvadoralsius) 10 de agosto de 2019
Fins sempre, company!
Carlos Pérez de Rozas, alegría, passio , optimisme i humanitat..: quelcom tant necessari hores d ara i que ell tant bé transmitía. DEP Don Carlos 🤛 https://t.co/j0Y9fHu2m0
— Xavi Martin (@xavimartin27) 10 de agosto de 2019
Desolada por el fallecimiento del gran fotoperiodista Carlos Pérez de Rozas. Profesional, cabal, divertido, parlanchín, intuitivo con la imagen y también con el texto, generoso con becarios y principiantes; así le recuerdo de los años en que coincidimos en @LaVanguardia DEP https://t.co/AuB0zzYEoK
— María-Paz López (@lopez_mariapaz) 10 de agosto de 2019
"Vull morir en una classe, rodejat d'alumnes, entre tots vosaltres". Fa uns mesos vas cridar-nos això, sense conèixer-nos. Ho tenies ben clar: el periodisme i les persones ho eren tot per tú. El meu humil gràcies, mestre.
— Alicia Arévalo (@AliciaArevalo29) 10 de agosto de 2019
DEP Carlos Pérez de Rozas. https://t.co/oYvDNJMupl
Ha mort Carlos Pérez de Rozas, gran i apassionat fotoperiodista i docent magnífic per als qui vam tenir la sort d'apendre amb ell a la @UPFBarcelona.
— Eduard Vallory 🎗 (@evallory) 10 de agosto de 2019
"¡A toda castaña!" 🙌@mercesibina @EudaldAymeriJ @CoriCalero @martigironell @JordiFernandez_ @peigis https://t.co/R6JVBYuPZ1
De los pocos profesores que transmitían pasión por el periodismo. DEP Carlos Pérez de Rozas https://t.co/k1AcMQq9gr
— Albert Rogé (@albert_roge) 10 de agosto de 2019
Un professor magnífic, dels millors que he tingut mai. Però sobretot, una molt bona persona. https://t.co/wvYiQ8Mg3A
— Rosa Rodon (@RosaRodon) 10 de agosto de 2019
Descansa en pau mestre *Carlos Pérez de Rozas* Les teves classes a la facultat a primera hora del matí no se les perdia ningú. Gràcies per explicar-nos la importància de la imatge al periodisme. https://t.co/qmczc6LVzW pic.twitter.com/vGaZ6FVFVp
— Sandra Gómez Jurado (@Sandra_gomezj) 10 de agosto de 2019
- Industria farmacéutica El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Denuncia España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza
- Estrategia Rosalía o cómo utilizar TikTok para promocionar (otra vez) su arte
- Tenso congreso del PS Los socialistas de Francia intentan renacer de sus cenizas en medio de la fractura interna