EN SAN FRANCISCO
Un juez de EEUU condena a Facebook por el reconocimiento facial
El tribunal abre la vía para una posible demanda colectiva por violar la privacidad

mark zuckerberg / periodico
Estados Unidos ha fallado en contra de Facebook y un tribunal de distrito de California ha determinado que su uso de la tecnología de reconocimiento facial sin el consentimiento de los usuarios "invade los asuntos privados los individuos" y considera que puede suponer un daño.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco ha sentenciado este jueves a favor del grupo de estudiantes de Illinois del caso Patel contra Facebook que acusan a la red social de incumplir la ley estatal y su Acta de Privacidad de la Información Biométrica con el uso de tecnología de reconocimiento facial sin consentimiento, desestimando así la apelación que había presentado Facebook.
La demanda comenzó en 2015 cuando los usuarios de Facebook con sede en Illinois denunciaron el uso de la tecnología de reconocimiento facial en su función de etiquetado automático, por la que se identifica a los usuarios incluso en las fotografías en las que no han sido etiquetados.
Los demandantes denuncian que Facebook emplea el reconocimiento facial de su etiquetado automático sin desvelar el uso de esta tecnología biométrica a los usuarios ni obtener su consentimiento.
La jueza Ikuta ha fallado en contra de Facebook y declara que el tribunal "concluye que el desarrollo de una plantilla facial que utiliza tecnología de reconocimiento facial sin consentimiento invade los asuntos privados y los intereses concretos del individuo".
Compensación a los demandantes
Según la Unión Americana de Derechos Civiles (ACLU), los demandantes podrán seguir adelante con el proceso judicial de demanda colectiva contra la empresa de Mark Zuckerberg, que sigue en marcha.
El estatuto de Illinois impone protecciones contra las empresas que recopilan información biométrica sin el conocimiento y el consentimiento del usuario, entre ellos se encuentra el reconocimiento facial.
La ley de Privacidad de Información Biométrica establece una compensación de entre 1.000 y 5.000 dólares para cada demandante por la violación de privacidad y los daños producidos. Según Reuters, dado que la demanda incluye a todos los usuarios de Facebook de Illinois podría incluir hasta a siete millones de usuarios.
Facebook se enfrenta también a otras demandas en curso por violación de la privacidad. como la que se lleva en Columbia por el caso de Cambridge Analytica.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16