Segunda operación salida
Los drones de la DGT empiezan a multar desde el 1 de agosto
Durante este miércoles y el jueves se prevén 2,9 millones de desplazamientos de largo recorrido

Un dron de Tráfico. / periodico
La Dirección General de Tráfico (DGT) va a comenzar a denunciar a partir de este jueves a aquellos conductores que sean captados por drones infringiendo la normativa de seguridad vial, coincidiendo con la puesta en marcha de la segunda operación especial del verano.
Los drones se utilizarán de forma prioritaria para la protección de usuarios vulnerables, en particular ciclistas, motociclistas y peatones, así como para la vigilancia de distracciones durante la conducción y en tramos en los que el riesgo de accidente es mayor, informa la DGT.
También se usarán para la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentre un elevado número de movimientos en carretera, para complementar a los helicópteros y para apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y a la seguridad de los usuarios de la vía.
Actualmente la DGT cuenta con 11 drones, tres de ellos certificados por el Centro Español de Metrología, que son los que van a comenzar a denunciar, y los ocho restantes seguirán utilizándose para la regulación y la gestión del tráfico.
Además está en proceso de licitación la adquisición de otras 20 unidades que una vez suministradas y certificadas se incorporarán a las labores de vigilancia y control del tráfico.
Multa con prueba fotográfica
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada posteriormente por las autoridades competentes y todas ellas dispondrán del fotograma correspondiente.
Este miércoles se pone en marcha la segunda operación especial del verano y durante esta jornada y la del jueves se prevén 2,9 millones de desplazamientos de largo recorrido, el doble que los habituales estos dos días de la semana, y para todo el mes de agosto el número de movimientos previstos es de 47 millones, 1,57% más que los realizados en el mismo mes del año pasado.
Vigilancia todos los fines de semana
A pesar de que el 1 de agosto sigue siendo la fecha de comienzo de vacaciones para miles de ciudadanos la tendencia de los últimos años ha sido fragmentarlas en periodos más cortos.
Por este motivo la DGT continuará poniendo en marcha dispositivos especiales de regulación y vigilancia durante todos los fines de semana del verano.
La DGT establece una serie de medidas como instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria, paralización de obras y restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales.
Habrá más presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que el verano pasado, se utilizarán las cámaras de las carreteras para vigilar el uso del cinturón y del móvil al volante y circularán vehículos camuflados.
Carreteras convencionales
La DGT llevará a cabo entre los próximos días 12 y 18 de agosto una campaña de vigilancia y control de la velocidad con especial atención a las carreteras convencionales, en las que se produce el mayor número de accidentes y de fallecidos.
La campaña coincidirá con uno de los puentes en los que mayor número de desplazamientos se producen ya que se suman multitud de recorridos cortos a localidades cercanas al lugar de residencia, la mayoría de ellos realizados por vías convencionales, con trazado con curvas, cambios de rasante, cruces al mismo nivel y adelantamientos.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Las parejas de hecho ante notario se disparan en Catalunya: suben un 339% en siete años