Casi la mitad de los jóvenes se resiste a que las madres trabajen
Consideran que puede resentir la vida familiar, según un barómetro de la Fad
La encuesta arroja datos positivos como que la juventud es cada vez más feminista

Jóvenes españoles.
Los jóvenes españoles son cada vez más feministas. Según el barómetro ‘Juventud y género 2019’barómetro, realizado por el Centro Reina Sofía de la Fad (Fundación de Ayuda a la Drogadicción), casi la mitad de los encuestados (el 49%) se considera feminista mientras que este porcentaje era del 34,8% en el 2017. Por tanto, movimientos como el #Metoo, el 8-M o las protestas contra la primera sentencia de ‘La manada’ han hecho mella en la población de menor edad. Pese a ello, persisten micromachismos preocupantes, posiciones estereotipadas en torno a la dicotomía entre géneros y creencias arraigadas y desiguales sobre los roles femeninos y masculinos. Así, la mitad de los chicos (el 45%) creen que si las madres trabajan fuera de casa, puede resentirse la vida familiar, una percepción que también comparten el 41,9% de las mujeres.
Asimismo, el 32,6% de los chicos y el 22,5% de las chicas opina que la mayoría de la población femenina prefiere crear un hogar y tener hijos en vez de mantener un trabajo profesional. En este contexto, se observa que en el reparto del trabajo doméstico, el peso sigue recayendo sobre todo en las mujeres. Así, el 43% de las chicas y el 30% de los chicos admiten que estas tareas las realizan fundamentalmente las féminas dentro del hogar familiar.

Percepciones tradicionales
El barómetro, realizado con 1.224 encuestas online a jóvenes de entre 15 y 29 años y financiado por el Banco Santander y Telefónica, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, concluye que los y las jóvenes perciben el género como dos cajones estancos y con imágenes tradicionales sobre la feminidad y masculinidad, si bien a las mujeres se les atribuye cada vez más cualidades tradicionalmente masculinas como que son “trabajadoras” o “emprendedoras”, pero no al revés. A los hombres no se les considera cada vez más “prudentes” o “sensibles”.
Al mismo tiempo, las chicas trasgreden más los roles tradicionales de género –el doble de mujeres que de hombres se consideran feministas-, mientras que los chicos se identifican con mayor frecuencia con posturas más conservadoras. En este sentido, según subrayó la directora general de la Fad, Beatrín Martín, “preocupa” la pervivencia de comportamientos de control hacia las parejas por parte de buena parte de la población masculina de menor edad.
Te puede interesarMicromachismos
Así, se ha incrementado del 14,5% al 16,5% el número de chicos que considera normal mirar el móvil de su novia si cree que lo está engañando. Ha crecido del 10% al 15% el porcentaje que piensa que para evitar conflictos es mejor ponerse la ropa que agrada a la pareja y del 24% al 25% los que piensan que los celos son un aprueba de amor. Sin embargo, el acuerdo con todas estas afirmaciones ha descendido en el caso de las jóvenes.
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- Revolución en el fútbol ¿Qué es la Superliga europea? Equipos participantes, cuándo empieza, qué dinero generará...
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Más ucis El virus va de bajada en Catalunya, pero no se refleja en los hospitales
- El tiempo deja lluvia y descenso de temperaturas en Catalunya hasta Sant Jordi
- Contención de la pandemia en "meses" Los casos de covid entre personas de 25 a 59 años se “disparan de forma preocupante”, según la OMS
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- La lucha contra la pobreza Los empleados de Servicios Sociales de Barcelona estallan contra la falta de apoyos
- Declaraciones Vuelve Rodríguez Menéndez: "Los malos tratos de Antonio David a Rocío Carrasco son ciertos"