AYUDAS AL ESTUDIO
La Caixa entrega becas de doctorado a 77 investigadores

zentauroepp49041010 soc190712175024 / periodico
El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, y el director general de la Fundación Bancaria La Caixa, Jaume Giró, han entregado este viernes los diplomas acreditativos de su beca de doctorado a 77 investigadores españoles e internacionales en centros de investigación estatales.
En el acto de entrega, en el CosmoCaixa de Barcelona, Giró ha asegurado que la investigación "es uno de los tres pilares fundamentales de actuación" de La Caixa y con ella quieren contribuir a retos relacionados con el funcionamiento del cerebro, la lucha contra el cáncer o la creación de nuevos materiales, ha informado La Caixa en un comunicado.
La Caixa convoca anualmente 20 becas para investigadores españoles de todas las disciplinas que quieran realizar un doctorado en una universidad o centro de investigación español, y cuatro de los becados este año son estudiantes barceloneses.
A estas se suman la segunda convocatoria del programa de becas de doctorado INPhINIT de La Caixa --cofinanciado por la Comisión Europea--, que otorga 57 becas para jóvenes investigadores de todas las nacionalidades.
El objetivo de ambos programas --que han recibido 1.178 solicitudes-- es incorporar a jóvenes talentos en las universidades y centros de investigación españoles, y las becas tienen una duración máxima de tres años y un coste medio de 120.000 euros por beca para todo el periodo.
Catalunya ha atraído el talento de 29 doctorandos españoles e internacionales que cursarán su doctorado INPhINIT en centros de investigación catalanes, una convocatoria en la que se ha recibido 448 solicitudes. Las 57 becas otorgadas en este programa se han distribuido entre 32 centros de investigación, siendo los que recibirán más estudiantes el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con seis becarios.
En cuanto a las especialidades, la física, con 12 becarios, encabeza el ranking, y le siguen las ingenierías y tecnologías, con ocho; la biología molecular y la bioquímica, con seis, y matemáticas e informática, con seis.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora