DEBATE SOBRE LA EUTANASIA
La justicia francesa da luz verde a la sedación de Lambert
El Supremo permite al hospital desconectar al tetrapléjico francés al tumbar una decisión previa del tribunal de Apelación
Los padres del paciente amenazan con denunciar a los médicos por homicidio

El tetrapléjico francés Vincent Lambert.
El hospital de Reims en el que está ingresado Vincent Lambert tiene vía libre para desconectar al enfermero de 42 años que está en estado vegetativo irreversible desde que sufrió un grave accidente de tráfico en 2008. El tribunal de Casación, máxima instancia judicial francesa equivalente al Supremo, ha anulado la orden del tribunal de Apelación de reanudar el tratamiento, al entender que no era competente para tomar esa decisión.
“Es el punto final de este asunto. El tratamiento se puede detener ahora mismo. No hay más vías de recurso posible, porque no hay más jueces a los que acudir”, resumió Patrice Spinosi, abogado de Rachel Lambert, la esposa de Vincent que lleva años intentando poner fin al estado de su marido en contra del criterio de los padres, fervientes católicos opuestos a dejar de alimentar artificialmente a su hijo.
El caso Lambert ha catalizado en Francia el delicado debate sobre el derecho a morir dignamente y ha desgarrado a la familia en un interminable culebrón judicial.
Los padres habían sido desautorizados por el Consejo de Estado francés y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) pero no se dieron por vencidos y acudieron al comité de Naciones Unidas de derechos de los discapacitados, que pidió no desconectar a Lambert mientras examinaba el fondo del asunto.
En esa petición, no vinculante para Francia, se basó el tribunal de Apelación para pedir al hospital que reanudara el tratamiento horas después de haber iniciado el proceso de sedación el pasado 20 de mayo.
Era la segunda vez que Lambert era reconectado después de un sobresalto judicial. La primera fue en mayo del 2013, cuando un tribunal administrativo ordenó retomar los cuidados 31 días después de iniciado el proceso de desconexión.
Ejercer serenamente
Noticias relacionadasFrançois Lambert, sobrino del tetrapléjico, quiere que el fin del tratamiento sea inmediato y entiende que todas las decisiones judiciales permiten al doctor Vincent Sánchez, jefe del servicio de cuidados paliativos del hospital de Reims, y a su equipo, “ejercer de manera serena”.
Los abogados de los padres han amenazado con perseguir penalmente por homicidio a los médicos y responsables políticos responsables de la desconexión de su hijo.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Incapacidad temporal Incapacidad temporal de trabajadores: el cambio que llega el 1 de abril
- Cuatro fallecidos Francia juzga el lunes al único imputado del atentado contra la comunidad judía de 1980
- MATERNIDAD Raquel Huéscar, psicóloga: "Es difícil elaborar un duelo por perder a un hijo con la llegada de otro"
- BALANCE INTERNO Un año de Feijóo al frente del PP con Sánchez y Vox resistiendo: “Ya no podemos cometer errores propios”
- Estafas Detenidas 29 personas vinculadas a una organización de estafas vacacionales