PROYECTO CONTROVERTIDO
Enmienda de JxCat a la ley de contratación de servicios
La propuesta busca que el tercer sector no pierda los conciertos actuales en la propuesta presentada por Pere Aragonès

El grupo parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) ha introducido una enmienda a la propuesta de ley de contratos de servicios públicos a las personas, en la que garantiza que hasta que no exista una ley marco sobre la concertación de servicios públicos con las entidades del tercer sector y mercantiles, los conciertos actuales seguirán vigentes. La norma, que empezó a gestarse con Raül Romeva como ‘conseller’ responsable del área de Transparencia, ha sido enviada al Parlament por el vicepresidente de la Generalitat y ‘conseller’ d’Economia, el republicano Pere Aragonès.
Con este texto, JxCat confía en que el proyecto del Govern, objeto de polémica por parte de grupos políticos de la izquierda y algunas entidades sociales, tirará adelante con un amplio consenso. Con todo, el tercer sector social exige una clarificación y garantía mayores en este aspecto.
JxCat cree que la modificación introducid en su enmienda servirá para superar el temor del tercer sector de perder los actuales conciertos (acuerdos plurianuales con voluntad de estabilidad por los que se prestan servicios en sectores sociales básicos) con la Administración.
Noticias relacionadasLa también conocida como 'ley Aragonès' busca adaptar la directiva europea sobre contratación de servicios, y primar los criterios de calidad por encima del precio, en las relaciones con las entidades y empresas, así como «equilibrar» la realidad del país entre el sector mercantil, el sector social y la actuación pública». JxCat asegura que al margen de la CUP, tanto los ‘comuns’ como el PSC e incluso el PP apoyarán el proyecto.
Debate ideológico
Otra cosa, apuntan, es el debate de fondo sobre si la Administración ha de ser la encargada de llevar a cabo directamente la prestación de servicios sociales, salud y cultura. Un debate con un largo recorrido y en el que buena parte de las empresas del sector social reivindican su experiencia y profesionalidad para prestar este servicio sin ánimo de lucro.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista