Un recurso necesario
La Generalitat abrirá en junio un centro para 'menas' en la Zona Franca de Barcelona
El equipamiento tendrá capacidad para unos 40 jóvenes y evitará las estancias largas de los menores en las comisarías

menas / periodico
Hace dos años que la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAiA) se comprometió con la Federació Catalana d'Entitas d'Acció Social a construirlo. Ahora, el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies prevé abrir este junio un centro de atención inmediata (CAI) en la Zona Franca de Barcelona para atender a jóvenes que migran solos. Con capacidad para 40 'menas', el centro será un recurso pionero en toda España que quiere convertirse en la "entrada" al sistema de protección, y evitar las estancias largas de los menores en las comisarías para con el fin de ser identificados antes del traslado a un centro de acogida.
El equipamiento, construido con módulos prefabricados, también dispondrá de un espacio para los jóvenes tutelados por la Administración que no quieren vivir en centros de acogida. Tendrán las necesidades higiénicas y alimentarias correctas y podrán pernoctar en el recinto si así lo desean.
Coordinado con Interior
El centro estará gestionado de forma coordinada con el Departament d'Interior, ya que contará con una pareja de mossos d'esquadra para hacer las identificaciones de los jóvenes en un entorno "amable".
También habrá una pareja de educadores sociales y una pareja de integradores sociales las 24 horas del día los 365 días del año. El objetivo es ofrecer a los jóvenes una atención integral "más inmediata y respetuosa" con los derechos de los niños que los aleje de la estigmatización.
Necesidades básicas cubiertas
El espacio también se ha concebido para dar servicio especializado a los jóvenes y adolescentes con "dinámicas de calle" que son "refractarios" a entrar en el sistema de protección a la infancia. En el centro de la Zona Franca tendrán las necesidades higiénicas y alimentarias cubiertas y podrán pasar allí la noche.
De esta manera, se pretende eforzar la atención a los adolescentes y jóvenes que están viviendo en la calle para crear "vínculo" necesario que facilite la entrada al sistema de protección.
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
