el 2-M, Día Mundial contra el 'bullying'
'Bullying': más de la mitad de las 5.500 víctimas detectadas lo sufre a diario
En siete de cada 10 casos contabilizados durante el 2018 el hostigamiento llevaban produciéndose meses o años

Unos padres con su hija, que denunció ’bullying’. /
El Ministerio de Educación ha detectado 5.557 posibles casos de acoso escolar en un año, de los que la mayoría, siete de cada diez, llevaban produciéndose durante meses o años, y más de mitad de las víctimas lo sufría prácticamente a diario.
Así lo reflejan los datos del Teléfono contra el Acoso Escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional según los cuales, este servicio atendió 12.799 llamadas entre noviembre de 2017 y octubre de 2018, un descenso respecto al mismo período del año anterior cuando se atendieron 25.366 llamadas.
Esta disminución se debe a que durante ese periodo varias comunidades autónomas pusieron a disposición de los menores sus propios teléfonos contra el acoso.
Padres implicados
En la mayoría de los 5.557 posibles casos de acoso detectados (79 %), quienes lo comunicaron fueron las madres o padres de las víctimas ya que solo el 3,8 % de los menores agredidos se atrevieron a denunciarlo.
Según los datos del Ministerio que dirige Isabel Celaá difundidos con motivo del Día Mundial contra el Acoso Escolar que se celebra el 2 de mayo, casi la mitad de las víctimas, el 46 %, tenía entre 10 y 13 años, mientras que el 17 % eran más pequeños, de entre 8 y 9.
Y apenas hay diferencia por sexos: el 49 % de las posibles víctimas eran chicas frente al 48 % de los chicos.
En el caso de los acosadores, de los que el 30 % tenía entre 11 y 13 años, la diferencia por sexos es mayor.
Así, aunque los posibles acosadores forman parte, mayoritariamente de un grupo mixto de niños y niñas, ellos suponen un 39 % (individualmente y en grupo) frente al 25 % de niñas.
Insultos y golpes
En cuanto al tipo de acoso, dentro del psicológico, el más común fueron los insultos, en un 39 % de las llamadas.
En los casos de acoso físico, la mayoría de las víctimas, el 64 %, sufrió golpes y empujones, mientras que en los de ciberacoso, las agresiones más comunes (78 %) son los insultos o risas a través de las redes.
Dentro del denominado acoso social, la más frecuente era no dejar participar en actividades a la víctima, situación que sufrieron un 33 % de los menores agredidos
En los posibles casos de acoso sexual detectados, la mitad de las víctimas fue degradada con insultos o comentarios obscenos, cuatro de cada diez padeció acoso o intimidación y el 11% denunció abusos sexuales.
De los casos atendidos por el Teléfono contra el Acoso Escolar, el problema había sido comunicado a los padres y a los profesores en el 25% y 22% de las casos.
Casi la mitad de las posibles víctimas denunciaron que se sentían intimidadas ante lo que les estaba sucediendo y entre los problemas psicológicos que registraban destaca la ansiedad, en el 40% de los casos, y la tristeza, en el 36 %. El acoso también general problemas físicos como los digestivos, que afectaban al 30% de los acosados, y de sueño, en el 26%.
Rendimiento escolar
Además, el acoso genera que la mitad de las víctimas tenga dificultades con las relaciones sociales y no quiera ir al colegio y que, en uno de cada cuatro casos disminuya el rendimiento escolar.
El teléfono contra el acoso escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional es el 900 018 018, es un servicio gratuito, confidencial, anónimo, está operativo las 24 horas y es atendido por psicólogos apoyados por trabajadores sociales y abogados.
Noticias relacionadasEn todos los casos se informa al interlocutor de los pasos que debe seguir para comunicar al centro educativo la situación del acoso, con el fin de que se tomen las medidas oportunas.
Los casos que requieren atención especial, bien por su gravedad o por no haber recibido el apoyo esperado del centro educativo, se derivan a los servicios de Inspección Educativa o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tal y como marca el protocolo de actuación.
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Entender más Los ultras exprimen el trauma de Ripoll con el yihadismo
- Segunda Pascua ¿Qué tiendas abren este próximo 5 de junio en Barcelona?
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Elecciones municipales Colau presenta un recurso contra los resultados del 28-M porque ve "errores"
- Educación Cuenta atrás para la Selectividad 2023: "Estudio 5 horas por la mañana y 6 por la tarde"
- Premios que traen colas Así triunfan siendo los 'mejores' (hoteles, restaurantes, tiendas, bares...) de Barcelona
- Inversión en Defensa Maniobras Flotex 23: la Armada prueba sus nuevos drones de vigilancia y combate