ADIÓS A UNA SUPERVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO
Familiares, amigos y personalidades ensalzan el legado antifascista de Neus Català
Centenares de personas han visitado la capilla ardiente, en el Tanatorio de Móra d'Ebre
El Govern destaca su "coraje y compromiso" contra la barbarie nazi

Flores colocadas ante el monumento dedicado a la luchadora antifascista Neus Catala, en su localidad natal de Els Guiamets (Tarragona)
Centenares de personas han acudido, a lo largo del día de hoy, a la capilla ardiente de Neus Català en el tanatorio de Móra d'Ebre (Tarragona). Entre los asistentes, la 'consellera' de Justícia de la Generalitat, Ester Capella, el exlíder de ICV, Joan Saura o la presidenta de la Amical de Ravensbrück, Anna Sallés. La superviviente catalana de los campos de exterminio nazi falleció el pasado sábado a los 103 años en el geriátrico de su pueblo natal, Els Guiamets.
Neus Catalá murió cantando canciones revolucionarias italianas, de los partisanos rusos y de la Guerra Civil junto a su familia. Lo ha contado su hija, Margarita Català, esta mañana ante la capilla ardiente. "Murió tranquila y consciente hasta el último momento", ha explicado Catalá, que ha querido recordar los valores de libertad, democracia y de lucha feminista con las que fueron educados ella y su hermano.
La presidenta de la Amical del campo de Ravensbrück, el "infierno" del que Neus Català logró sobrevivir, también se ha acercado hasta el tanatorio. Anna Sallés ha definido su pérdida como una de las más "notorias" de la lucha antifascista. "Era una demócrata de piedra picada y comunista hasta el final", ha dicho.
En nombre del Govern de la Generalitat ha acudido a despedir a la luchadora la ‘consellera’ de Justícia, Ester Capella. La política ha reivindicado su "labor contra el olvido" de las víctimas cuando, ha expresado, "la extrema derecha vuelve a estar a las puertas de entrar en Las Cortes".
También el exlíder de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Saura, ha recordado su legado en Móra d'Ebre. En un momento, ha lamentado, donde la política está "mal vista", Saura ha definido Català como "un referente político y moral" que "nunca se cansó de luchar por las libertades y la democracia". Catalá fue testigo de la fundación del PSUC, donde militó, y cerró la lista de ICV-EUiA en los comicios para la Alcaldía de Barcelona de 2007, con una candidatura encabezada por Imma Mayol.
Su entierro será el martes a las doce del mediodía en el tanatorio de Móra la Nova (Tarragona), una ceremonia que será abierta y donde se prevé que asistan una amplia representación política. Sus más allegados, familiares y amigos, le darán el último adiós en un acto más íntimo y posterior. El ayuntamiento d'Els Guiamets ha decretado hoy tres días de duelo en la localidad que la vió nacer y también ha presenciado su último aliento.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- "UN GOL LES METE EN LA FINAL" La narración del Barça-Sevilla de Manu Carreño provoca indignación
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- Restricciones Collboni reclama que el cierre perimetral de Barcelona llegue al área metropolitana
- Alta presión hospitalaria El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis