EMPEZÓ EN LA GARROTXA
La oruga asiática se extiende por Catalunya a "alta velocidad" y alcanza 12 comarcas
La Generalitat ve "imposible" acabar con esta plaga que empezó en la Garrotxa

Oruga asiática. /
La oruga asiática, conocida como la oruga del boj, se está extendiendo en Catalunya a una "alta velocidad", y ha alcanzado por el momento una docena de comarcas, desde su llegada al territorio en 2014, ha informado el conseller de Territori i Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, en una respuesta parlamentaria recogida por Europa Press.
La mariposa 'cydalima perspectalis' inició su expansión desde la Garrotxa, donde se cebó en los bojedales de la zona, y desde entonces también se ha detectado en las comarcas vecinas de Osona y la Selva, especialmente en Collsacabra y Guilleries, hasta el Montseny, el Pla de l'Estany, el noroeste del Alt Empordà y el Ripollès.
Las áreas citadas son las que registraron una afectación más importante, sobre todo porque son comarcas en que este arbusto está muy presente en el sotobosque de los ecosistemas forestales.
La plaga, que afecta a diferentes países del resto de Europa, también ha alcanzado el Gironès, el Baix Empordà, el Vallès Oriental, el Barcelonès, el macizo dels Ports, el Berguedà y la Val d'Aran con afectaciones en función del número de bojedales.
Con el fin de monitorizar su presencia, el año pasado se incluyó la alerta de la oruga asiática en la plataforma 'Alerta Forestal' impulsada por el Centre de Recerca i Aplicacions Forestals (Creaf), y los ciudadanos informan con fotografías en el caso de hallar estas orugas, que se manifiestan especialmente en verano.
Técnicos forestales han explicado a Europa Press que está por ver el nivel de afectación de esta plaga, relativamente reciente en Catalunya: "Hasta ahora los bojedales afectados por la oruga han logrado rebrotar, pero está por ver si podrán seguir haciéndolo por tres temporadas más de afectación, porque su resiliencia no es infinita".
"No podemos decir que nos quedaremos sin bojes", advierten las mismas fuentes, ante lo que la Generalitat ha empezado a diseñar y ejecutar pruebas para testar diferentes tipos de tratamiento con el fin de identificar el más eficiente e inocuo para el resto de especies.
En colaboración con el Ayuntamiento de Olot y el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa, han hecho capturas con el fin de recopilar información sobre la biología de este insecto y ha empezado ensayos de control con varias técnicas.
Entre las técnicas, destaca un método basado en determinar la eficacia del uso de feromonas y la confusión sexual como método de control de la especie con investigaciones a cargo de las universidades de Lleida (UdL) y la de Vic (UdVic).
El departamento asegura que acabar con esta plaga "es imposible", tras observar lo que ha sucedido en el resto de Europa, donde hace más tiempo que sufren la invasión. "Lo más probable es que esta oruga acabe solapando su presencia con el área de distribución natural del boj en Catalunya", afirma la Conselleria.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Tribunal de Justicia de la UE La justicia europea devuelve la inmunidad a Carles Puigdemont de forma provisional