MENORES DE EDAD
El Síndic de Greuges investiga los presuntos abusos sexuales de monjes de Montserrat

zentauroepp46736310 montserrat190127201816 / periodico
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha abierto una investigación a raíz de los presuntos abusos sexuales cometidos sobre menores de edad en el presuntos abusos sexualesMonasterio de Montserrat y otros establecimientos eclesiásticos.
En un comunicado este miércoles, ha afirmado que la institución de la Iglesia Católica, "debido a que presta servicios de atención a los niños y tiene personas a su cargo para hacer esta tarea, tiene que asumir un compromiso firme en la lucha contra el abuso sexual infantil".
Por esto, "instará a las autoridades eclesiásticas a llevar a cabo actuaciones de prevención, detección, formación de profesionales y denuncia, entre otros, que conlleven una implicación" sobre este asunto.
En la investigación, Ribó se dirigirá a Govern de la Generalitat, Conferencia Episcopal Tarraconense y Abadía de Montserrat, para pedirles información sobre los casos que han salido a la luz recientemente y promover la protección efectiva de niños y adolescentes ante el abuso sexual en todos los ámbitos.
Gran sufrimiento
El Síndic ha recordado que la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de los niños, que reconoce su derecho a ser protegidos de violencias como estas, establece la obligación de los estados de tomar las medidas necesarias para impedir "la inducción y la coacción a un niño para que participe en cualquier actividad sexual ilegal".
Ha recordado que la violencia en general, y el abuso sexual en concreto, infringe un gran sufrimiento al menor con efectos gravemente perjudiciales para su desarrollo, incluso en la vida adulta.
En un informe sobre el abuso sexual infantil en el 2016, Ribó reclamó una actuación transversal de los poderes públicos, y remarcó que "no hay un conocimiento suficientemente preciso sobre la prevalencia real de la victimización sexual infantil".
También constató que la lucha contra el abuso sexual tiene que implicar no solo a las administraciones competentes en el ámbito de la infancia, sino todas las instituciones y entidades públicas y privadas con funciones relacionadas, aunque considera que hay una "percepción insuficiente" de que se trata de un asunto que concierne a todas.
A los tres casos de abusos sexuales en Montserrat de los que ya informaron EL PERIÓDICO CATALUNYA y 'Ara', se le suman dos más destapados por 'La Vanguardia' y Rac1: el de un hombre que fue abusado a principios de los 70 y el de otro en el año 1985, ambos por el fraile Andreu Soler. Así, ya son cinco los presuntos casos de abusos sexuales denunciados en Montserrat.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil