13 DÍAS DE OPERATIVO
Rescate Julen: ¿Y ahora qué?
Tras 13 días de agónico rescate, este sábado, la Brigada de Mineros de Rescate ha dado finalmente con el cuerpo del pequeño Julen

Un segundo helicoptero de la Guardia Civil regresa de Sevilla. /
Tras 13 días de agónico rescate, este sábado, la Brigada de Mineros de Rescate ha dado finalmente con el cuerpo del pequeño Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo el pasado 13 de enero en Totalán (Málaga). El complejo dispositivo de salvamento ha precisado de dos excavaciones principales, una vertical paralela al pozo en la que se emplearon cerca de 70 horas de trabajo, y una segunda, realizada a mano, en horizontal que ha sido la que ha llevado a los mineros hasta el cuerpo del pequeño tras más de 30 horas de trabajo. [Sigue la última hora sobre Julen en directo.]
Ahora, una vez localizado el cuerpo del pequeño sin vida, se abren varias incógnitas de cuál será el procedimiento a seguir. En condiciones normales, cuando hay un herido en cualquier accidente, el afectado puede ser evacuado por cualquier persona, pero cuando hay un fallecido el levantamiento solo lo puede hacer la autoridad judicial o el Cuerpo de Policía Judicial, bien de la Policía Nacional o Guardia Civil.
Orden judicial
En el caso del pequeño Julen, el cuerpo de montaña de la Guardia Civil encargado del rescate haría las veces de Policía Judicial, y una vez localizado el cuerpo del niño, se comunicará a la Autoridad Judicial para conocer las órdenes que deberán seguir para el levantamiento del cadáver.
Habitualmente, deberían ser los agentes que ya están allí auxiliando desde la superficie los que bajaran para constatar el lugar donde ha aparecido el cuerpo, pero no se realizará ninguna inspección hasta que haya una orden judicial, de modo que se podría llegar a optar por otras opciones. Posteriormente, en la mayoría de casos el juez mandaría a un forense, pero dada la complicación y peligrosidad de bajar por el túnel, probablemente el cuerpo lo subirán los mineros y ya el médico certificará su muerte en la superficie.
Investigación abierta
El cuerpo de montaña de la Guardia Civil, al poder hacer labores de policía judicial, han comunicado el hallazgo del cuerpo a la autoridad judicial, que por el momento, mantiene una investigación abierta hasta poder escalrecer los hechos.
Te puede interesarEn la misma línea que se apuntaba anteriormente, en la intervención de reconocimiento del cuerpo, cabe la posibilidad de que sean los agentes quienes bajen para constatar el lugar donde ha aparecido el cuerpo. Aun así, no se descarta que pueda bajar una unidad de Policía Científica para analizar el lugar y tomar imágenes de cara a la investigación que ha de determinar lo ocurrido.
La incógnita, por ahora sigue siendo cómo se va a certificar el fallecimiento, ya que parece poco probable que el juez baje hasta el lugar en el que ha sido hallado Julen.
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Disturbios en la capital catalana Al menos 13 detenidos en BCN tras la manifestación en favor de Hasél
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Dardo Aznar lanza un 'recadito' a Ferreras y él responde: "Sobre el 11M fue un mentiroso"
- Violencia en las calles Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro
- Movilizaciones por Hasél Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona y otras ciudades de España | Última hora de las protestas en directo
- Disturbios en la capital catalana Al menos 13 detenidos en BCN tras la manifestación en favor de Hasél
- Cambios demográficos Nuevas vidas (pospandemia) a unos kilómetros de Barcelona
- Violencia en las calles Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro
- La epidemia se contrae ligeramente en Catalunya a las puertas de una nueva apertura