SEGUNDO ANIMAL MUERTO A TIROS POR UN AGENTE EN POCOS DÍAS
Calafell insiste en que el policía que mató a un perro lo hizo en defensa propia
El ayuntamiento sostiene que el rottweiler, una raza peligrosa, estaba suelto y acorraló al agente

Perro abatido en Calafell. /
Un policía local de Calafell (Baix Penedès) mató el pasado viernes de un disparo a un perro, de raza rottweiler, cuando le iba a atacar, ha informado hoy el Ayuntamiento de Calafell, que ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias del suceso.
La muerte del perro, que también ha sido denunciada por el partido animalista PACMA, ha vuelto a reabrir el debate sobre los protocolos policiales para repeler agresiones de éstos tras la muerte de otro perro en Barcelona hace unas semanas, también de un disparo de un agente al que el can había mordido.
"Defensa propia"
El Ayuntamiento de Calafell sostiene que la muerte del perro fue "un acto en defensa propia de un agente de la Policía Local", aunque informa que está terminando de instruir las diligencias y que enviará toda la información al juzgado de guardia.
El suceso ocurrió el viernes en la calle de Empúries de la urbanización Les Brises de Calafell cuando el agente repelió el ataque del perro, según el ayuntamiento, "en defensa propia contra la acometida de un perro de raza potencialmente peligrosa".
Acorralado por el animal
La patrulla de la Policía Local acudió a la urbanización ante una llamada al 112 que denunció que el perro estaba libre por la calle y cuando uno de los agentes se bajó del vehículo para llamar al domicilio de su propietario "el perro se le acercó corriendo y en actitud amenazadora".
"El agente intentó refugiarse detrás del vehículo, pero el animal le persiguió y acorraló contra una valla de hormigón. La acción fue muy rápida y no dio tiempo a bajar del vehículo al otro agente", ha puntualizado el ayuntamiento, que asegura que el agente acorralado tuvo que hacer uso del arma reglamentaria al temer seriamente por su integridad.
Noticias relacionadasEl partido animalista PACMA convocó una protesta esta tarde ante el Ayuntamiento de Calafell para denunciar la muerte de un perro. Han asistido decenas de personas. Raquel Iglesias, portavoz de PACMA ha denunciado: "Es la segunda vez en menos de 30 días que un agente policial acaba con la vida de un animal y esta no pude ser la única manera de gestionar un incidente comno este".
⚠️ IMÁGENES DURAS ⚠️ del perro ejecutado a tiros en un pueblo de Tarragona).
— PACMA (@PartidoPACMA) 11 de enero de 2019
Siguen las ejecuciones de animales por la falta de protocolos específicos éticos y no letales. Los cuerpos policiales NO están formados ni existe voluntad política alguna para que que así sea. pic.twitter.com/rpAxOpEctE
Protocolos no letales
El portavoz del PACMA en Catalunya, Nacho Pascual, también ha criticado la actuación y ha asegurado que el informe médico no indica ninguna lesión ni ningún dato que determina que la vida del agente corría peligro. "No deja de ser sorprendente que un mes después de lo que pasó a Barcelona [la muerte de la perra Sota]esto vuelva a ocurrir. Esto pone de manifiesto la necesidad de implementar protocolos de actuaciones no letales para evitar que siga pasando", ha subrayado.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Investigación Detenido el hombre que mató a un guardia civil atropellándolo en una carrera ciclista e hirió a dos vecinos con un hacha
- Secta 'new age' Dos detenidos en un ritual neochamánico con drogas en Sant Pol de Mar
- Drama blanquiazul La crisis del Espanyol: ¿Seguirá Diego Martínez en el banquillo?
- Ley de Secretos Oficiales El Gobierno admite que la Policía cuenta con autorización para la infiltración secreta en movimientos sociales
- Elecciones municipales Eva Parera (Valents): "No soy Manuel Valls, no regalaré mis votos, pediré gobernar"
- ¿Futura concursante? 'Tu cara me suena' propuso a Samantha Hudson concursar en la próxima edición: esta fue su respuesta