VIOLENCIA MACHISTA
Asesinada por su expareja en Monzón una mujer de 44 años y madre de dos hijos
El sospechoso, de origen senegalés como la víctima, ya ha sido detenido por la Guardia Civil
Este crimen, cometido el Día Internacional contra la Violencia de Género, eleva a 45 las muertes machistas este 2018

Varias mujeres encienden velas por el asesinato de una mujer en Huesca a manos presuntamente de su expareja.
Una mujer senegalesa, de 44 años, madre de dos hijos y vecina de Monzón (Huesca) ha sido asesinada este domingo al parecer, por su expareja, que ya ha sido detenida, según han confirmado fuentes de la Delegación de Gobierno en Aragón. La mujer fue apuñalada en su domicilio en presencia de sus dos hijos, de 4 y 8 años, que han quedado en custodia de la familia materna.
El detenido es también de origen senegalés y vecino de la cercana localidad oscense de Binéfar. Rokhaya D. llevaba aproximadamente 10 años viviendo en la capital de la comarca del Cinca Medio con sus hijos y trabajaba en una brigada forestal en el Ayuntamiento. La subdelegada del Gobierno en Huesca, Isabel Blasco, ha explicado que Rokhaya D. no había denunciado en los últimos cinco años a su expareja aunque sí tuvo una orden de alejamiento de la víctima durante dos meses en 2013.
Esta última víctima eleva a 45 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2018, un año en el que 37 menores han quedado huérfanos. En Catalunya, el machismo ha enterrado a 6 mujeres.
Precisamente hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la Violencia de GéneroDía Internacional contra la Violencia de Género, contra la que miles de personas han clamado hoy en varias ciudades españolas.
Por su parte, el Gobierno de Aragón ha condenado en un comunicado el asesinato. La directora del Instituto Aragonés de la Mujer, Natalia Salvo, ha expresado su repulsa a este asesinato y a la violencia contra las mujeres que ha calificado como "el problema más grave" que tiene la sociedad en estos momentos.
Noticias relacionadasSalvo ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para que se implique en la lucha contra la violencia de género, contra la que se compromete a seguir trabajando el Gobierno de Aragón en aras a erradicar esta lacra.
La violencia de género "nos lastra como sociedad y lastra la democracia, que no puede ser plena mientras la mitad de ella viva insegura y en riesgo solamente por el hecho de ser mujer", ha concluido.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:00 horas Aras se va y abandona a Asya en 'Infiel', en Antena 3
- A las 22:00 La lucha por encontrar a una niña en 'Desaparecida', en Telecinco