según 'The Lancet'
Uno de cada cinco bebés nace por cesárea en el mundo
La tasa se ha duplicado desde el 2000 y supera el 15% que, como máximo, ve necesarias la OMS

Madre con su hijo.
Uno de cada cinco bebés nace por cesárea. Representa el 21% de los partos, un porcentaje muy alejado de las recomendaciones de los especialistas, con la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la cabeza, que consideran que esta práctica solo está justificada entre un 10% y un 15% de los casos. Son datos del 2015, que suponen casi el doble que se daba en el 2000, y que forman parte de una serie de informes publicados en la revista médica 'The Lancet' con motivo de la celebración en Brasil del Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).
El 60% de los países abusan de las cesáreas y el 25% utilizan menos de lo adecuado el procedimiento, lo que sugiere grandes disparidades en el cumplimiento de las recomendaciones clínicas. Dentro de los países, existen grandes diferencias en el uso de las cesáreas entre los ricos y los pobres, entre los sectores público y privado y entre las regiones. El estudio destaca que Europa y América son los continentes con mayores tasas, pero el aumento es general.
El doble en cinco años
A nivel mundial, la cantidad de bebés nacidos por cesárea casi se duplicó entre 2000 y 2015, del 12% al 21% de todos los nacimientos, según la serie tres artículos publicados.
En España representan más del 26% de todos los nacimientos, incluyendo los realizados tanto en la sanidad pública como en la privada. Si en el año 2000, el porcentaje de cesáreas rondaba el 20%, en el 2015, los partos por esta práctica ocuparon un 26,6% de todos los nacimientos.
La cesárea también ha crecido considerablemente en América del Norte (del 24,3% a 32% entre 2000 y 2015), en Europa Occidental (del 19,6% al 26.9%) y en América Latina y el Caribe (del 32, 3% a 44,3%).
En general, a nivel mundial, el uso de cesáreas se ha incrementado en un 3,7% cada año entre el 2000-2015, pasando del 12% de los nacidos vivos (16 millones de 131.9 millones) en 2000, al 21% de los nacidos vivos (29.7 millones de 140.6 millones) en 2015 . Sin embargo, el ritmo del cambio varió sustancialmente entre las regiones.
La cesárea continúa usándose en exceso en América del Norte, Europa Occidental y América Latina y el Caribe, donde las tasas aumentaron en torno al 2% anual entre el 2000 y el 2015. El uso de cesáreas aumentó de 24.3% a 32% entre 2000-2015 en América del Norte, de 19.6% a 26.9% en Europa Occidental, y de 32.3% a 44.3% en América Latina y el Caribe.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión