La segunda manifestación más grande de los Mossos pide la dimisión de Buch
Unas 4.500 personas acaban llenando la plaza de Sant Jaume en la movilización por las condiciones laborales y contra la instrumentalización política
Los asistentes han vuelto a vestir de negro, tal como hicieron en la primera protesta del colectivo Mos.S.O.S. frente a la Conselleria

Agentes de los Mossos levantan su teléfono móvil cuando la marcha se acerca a la plaza de Sant Jaume. /
La manifestación de agentes de los Mossos d’Esquadra ha reunido este sábado en Barcelona a 4.500 personas, según el recuento de la Guardia Urbana. Es la segunda más grande en la historia del cuerpo, tal como subrayan los sindicatos policiales. La mayor fue contra el conseller ecosocialista Joan Saura. La de esta tarde ha acabado frente al Govern de la Generalitat con gritos de "Buch Dimissió" y con los asistentes levantando la linterna de su teléfono móvil en un guiño al episodio del pasado lunes, 1 de octubre, cuando las patrullas recibieron el encargo de acudir de urgencia a proteger el Parlament, asediado al final de la marcha del aniversario del 1-O, con las sirenas encendidas para dar la impresión de que eran "muchos". Estos altercados, ocurridos tras las palabras del president Joaquim Torra -en las que pedía a los CDR que "apretaran"-, se han convertido en el detonante que ha cristalizado en la convocatoria de esta marcha.
Ha sido la segunda movilización que llevan a cabo los propios agentes agrupados en la plataforma Mos.S.O.S., surgida en verano para denunciar el impago de las horas extras, la pérdida de condiciones laborales y la ausencia de efectivos. Una situación que compromete, según denuncian, "su propia seguridad" pero que también afecta al grado de protección que ofrecen a los ciudadanos. A este malestar, existente desde hace tiempo, se ha sumado en el último año la "instrumentalización" política del cuerpo. Especialmente durante la última semana, cuando los responsables políticos, Torra y el conseller d’Interior, Joaquim Buch, "han eludido condenar los ataques contra los antidisturbios por parte de independentistas", ha explicado uno de los portavoces.
Los asistentes a la manifestación han vuelto a vestir de negro, una decisión que ya se tomó en la primera protesta frente la Conselleria d’Interior, cuando se eligió este color para subrayar el carácter "apolítico". La marcha se ha desarrollado sin ningún incidente.
Noticias relacionadasEn ambiente festivo y reivindicativo, numerosos asistentes han levantado papeles en los que se podía leer "dignidad” y "respeto". A su paso por la Via Laietana, varios manifestantes han aplaudido frente a la comisaría de la Policía Nacional, un gesto que ha tenido eco de inmediato en las redes sociales y que ha disgustado al independentismo, que tiene en la sede del CNP un lugar frecuente de protesta tras el referéndum del 1-O.
La consulta unilateral por la independencia desencadenó enfrentamientos entre agentes de los Mossos y del resto de fuerzas estatales y deterioró significativamente su relación con el poder judicial. Ambas cosas, lamentan a este diario fuentes policiales, no se superarán con gestos como el del conseller Buch de no invitar a ninguna autoridad estatal a la inauguración académica en el Institut de Seguretat Pública de Catalunya.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Estos son los últimos productos retirados por Mercadona: del 12 al 18 de marzo
- informe anual España continúa a la cola de los países de la OTAN en gasto militar
- Universidad "Fuera agresores de la universidad": un centenar de alumnos acusa a la UAB de encubrir el acoso sexual
- Moción de censura de Vox: reacciones al discurso de Ramón Tamames y Santiago Abascal y nuevas intervenciones, en directo
- Diversidad Un gran pacto social de sindicatos y sociedad civil para "frenar en seco" los discursos de odio