INICIATIVA POPULAR
Los niños robados entran en el Congreso
El Parlamento debatirá una proposición de ley para crear una Fiscalía especial y considerar víctimas a los hijos arrebatados en el franquismo

Miembros de las asociaciones de bebés robados junto a varios diputados, esta mañana en el Congreso. / O. P.
Entre aplausos, gritos de “¿dónde están nuestros hijos?” y vendiendo lotería para buscar financiación (“no tenemos ayudas públicas”), miembros de la asociación Todos los niños robados son también mis niños han entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para que -por fin- se reconozca a las víctimas de un crimen de lesa humanidad (definido así por la ONU).
La proposición de ley está firmada por gran parte del arco parlamentario: ERC, PDECat, EH Bildu, Podemos, IU y Compromís. Mientras, PSOE, Ciudadanos y PNV no han la han firmado, pero apoyan que el texto entre en el Congreso para debatirlo. El PP, por su parte, sigue sin dar respuesta a la petición de la asociación, que lleva dos años negociando con los partidos y luchando para que el Parlamento dé luz verde a su propuesta.
Fiscalía y pruebas gratuitas de ADN
El texto solicita que se reconozca como víctimas a los niños robados tanto en el franquismo como en la democracia. También se pide la creación de una Fiscalía especial en la que se tramiten legalmente los casos, así como la gratuidad de las pruebas de ADN. “Es un día de orgullo y emoción. Tenemos mucha esperanza en que la ley salga adelante. Esto no lo para nadie, seguimos adelante”, explica Mari Cruz Rodrigo, responsable de SOS Bebés Robados, una de las asociaciones que conforman la federación estatal Todos los niños robados son también mis niños, que, a su vez, pertenece a CEAQUA (Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina).
Este es el primer paso para la proposición de ley, que tendrá que ser debatida y aprobada tanto en el Congreso como en el Senado. “En cualquier otro país de Europa sería vergonzante que algo que afecta a tantas personas no se haya resuelto ya. El Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero no incluyó el asunto de los bebés robados en la ley de memoria histórica, así que ahora pedimos al Ejecutivo de Pedro Sánchez que apoye esta proposición de ley”, explica Joan Tardà (ERC). “Queremos garantizar el derecho a la verdad y a la tutela judicial. No hay más excusas. Es una cuestión de justicia”, añadieron diputados de Compromís y Podemos.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat