Buscará "consensos"
La Generalitat quiere prohibir fumar en los coches
Salut propone ampliar el veto al tabaco a los alrededores de centros deportivos

Un conductor fuma un cigarrillo en un coche, con un niño en el asiento de atrás. /
El secretario de Salut Pública de la Generalitat, Joan Guix, ha defendido este lunes que se prohíba fumar en los coches, y ha anunciado que están hablando con los ayuntamientos catalanes para que prohíban fumar en los perímetros al aire libre alrededor de los centros deportivos.
En declaraciones a RAC-1, Guix ha señalado que "si la gente deja de fumar en el coche bajará el número de fumadores", y además ha argumentado que "desde que coges el cigarrillo hasta que empiezas a fumar son 4 o 5 segundos en los que se pierde el contacto visual con la carretera".
Guix ha anunciado que Salut Pública quiere "buscar consensos" para conseguir que se prohíba fumar en los coches y que quiere que ello sea asumido "tanto en la ley catalana de adicciones como en la Dirección General de Tráfico. Nos gustaría atacarlo por todos los lados".
"Todavía hay mucha gente fumando mientras conduce", ha alertado Guix.
Según el secretario de Salut Pública, "lo principal para nosotros es el tema de la salud: fumar en espacios cerrados y sobre todo con embarazadas o niños es enormemente peligroso para la salud".
"Además -ha agregado- está todo el tema de seguridad. El hecho de coger, encender y fumar un cigarrillo es un riesgo importantísimo para la circulación. De hecho, ya está prohibido comer y beber mientras se conduce".
Salud y seguridad
En este sentido, ha aducido que "se calcula que todo el proceso desde que coges el cigarrillo hasta que lo enciendes y empiezas a fumar son 4 o 5 segundos en que se pierde el contacto visual con la carretera. A 100 por hora está calculado que son más de 100 metros en que el conductor no controla lo que tiene por delante".
Guix también ha anunciado: "Estamos haciendo cosas progresivas. Estamos intentando también avanzar en acuerdos con los ayuntamientos para prohibir fumar en según qué perímetros alrededor de edificios tales como deportivos aunque sean al aire libre".
Sin embargo, ha reconocido que "es difícil que podamos entrar en el ámbito doméstico. Solo podemos insistir en el riesgo que supone para las personas".
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid
- Quo vadis Barcelona Oriol Mitjà: “En Papúa Nueva Guinea yo ya era una persona incómoda para el poder”
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona