Juncker pide suprimir el cambio de hora: "No van a aplaudirnos si lo mantenemos"
El presidente de la Comisión Europea recuerda que cada Estado debe decidir en qué horario se sitúa
El Periódico

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. / AP / Jean-Francois Badias
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha llamado este lunes a suprimir el cambio de hora en la Unión Europea, aunque ha resaltado que quienes deben tomar esa decisión son los países, que son los que tienen competencia.
"Los europeos, en mayo de 2019, no van a aplaudirnos si seguimos cambiando la hora dos veces al año. Debe suprimirse el cambio de hora", ha dicho Juncker en su discurso del Estado de la Unión. No obstante, también ha dejado claro que la pelota de situarse en un sitio u otro está en el tejado de cada país: "Los Estados, por la subsidiariedad, deben decidir ellos mismos si quieren que sus ciudadanos vivan en el horario de verano o invierno".
En una consulta pública sobre el cambio de hora impulsada por Bruselas, un 84 % de los ciudadanos europeos que participaron se pronunció a favor de eliminar esta práctica. En el caso de los españoles, el 93 % se manifestó en el mismo sentido. En España, precisamente, se ha reabierto el debate del huso horario, si seguir con la hora de Berlín o recolocarse a la de Londres (y Canarias).
Encuesta
La CE obtuvo más de 4,6 millones de respuestas de ciudadanos de los 28 Estados miembros, una cifra récord, en una encuesta que estuvo abierta del 4 de julio al 16 de agosto pasados.
Los resultados preliminares de la misma muestran, además de un mayoritario rechazo al cambio de hora dos veces al año, que más de tres cuartas partes (el 76 %) de los encuestados consideran que éste supone una experiencia "muy negativa" o "negativa", un porcentaje que se eleva a cerca del 90 % en el caso de España.
Desde 1996, en la UE se adelantan los relojes una hora el último domingo de marzo y se atrasan una hora el último domingo de octubre por directiva europea.
Según la CE, el objetivo de la regulación del cambio horario no era armonizar el régimen horario en la UE, sino resolver los problemas derivados de una aplicación descoordinada de los cambios de hora a lo largo del año, sobre todo para el transporte y la logística.
La iniciativa de la CE deberá ser debatida por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
- La adolescente británica del EI da a luz a un bebé varón
- Más buenas películas que quizás no sepas que puedes ver en Netflix
- Los Mossos investigan la muerte de una mujer en la playa del Somorrostro
- Encuesta: Más de la mitad de españoles apoyan el diálogo con los independentistas
- Pilar Rahola cobra 52.500 euros de 'Tot es mou'
- Más buenas películas que quizás no sepas que puedes ver en Netflix
- Encuesta: Más de la mitad de españoles apoyan el diálogo con los independentistas
- Pilar Rahola cobra 52.500 euros de 'Tot es mou'
- Los Mossos investigan la muerte de una mujer en la playa del Somorrostro
- El Barça conquista la Copa en Madrid en una final de locura