ESPECIE INVASORA
¿Cómo reconocer a una avispa asesina?
Este insecto es mucho más grande que la avispa autóctona y destaca por ser de color marrón en vez de amarillo y negro

La avispa asiática, conocida popularmente como avispa asesina, cuya picadura ha causado la muerte de dos personas que eran alérgicas, se ha convertido en uno de los temas de actualidad del verano. Pero, ¿cómo reconocer a este insecto? ¿cómo diferenciarlo de las avispas autóctonas?
La primera diferencia es el tamaño. La avispa asiática ('Vespa velutina') es mucho más grande que la avispa autóctona ('Vespula vulgaris'). Así, mientras que la avispa común mide un centímetro y medio, la avispa asiática llega a los tres centímetros y medio.
Además, su color es muy diferente. Mientras que la avispa autóctona destaca por las franjas negras y amarillas del abdomen, la especie invasora tiene el tórax negro y el abdomen de color marrón menos un solo segmento que es de color amarillo anaranjado.
Más fácil es confundirla con el avispón ('Vespa cabro'), una especia autóctona que tiene un tamaño simular. Ambas miden unos tres centímetros y medio. En este caso la principal diferencia es el color, pues el avispón tiene un abdomen de color amarillo con manchitas negras.
Actualmente, se ha detectado la presencia de avispa asiática en Galicia, la comunidad más afectada, así como en Catalunya, País Vasco, La Rioja, Asturias, Castilla y León y Cantabria. El último territorio con citas de su presencia es la isla de Mallorca.
En sí misma, la avispa asiática no representa para el hombre un peligro mayor que la avispa común. Las muertes por sus picaduras se han producido en personas que eran alérgicas al veneno de las avispas. Aunque si es cierto que, al ser más grandes que la especia autóctona, inyectan más cantidad de veneno.
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- Seis de ellos, italianos Prisión sin fianza para ocho detenidos por los disturbios del sábado en Barcelona
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS