vehículo mal aparcado
Una jueza de Barcelona anula una multa porque la señal solo estaba en catalán
La conductora afectada alegó "indefensión" porque la leyenda del rótulo de la zona de carga y descarga no estaba en castellano

Una zona de carga y descarga en Barcelona. /
Una jueza de Barcelona ha anulado una multa que impuso el ayuntamiento de la capital catalana a una conductora en julio del 2016 por aparcar en una zona de carga y descarga, al considerar que la señalización contravenía el ordenamiento jurídico porque estaba escrita únicamente en catalán.
El abogado de la demandante ha compartido a través de las redes sociales la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 8 de Barcelona, que estima el recurso interpuesto por la conductora y deja sin efecto la multa que le impuso el consistorio barcelonés, aunque no obliga al ayuntamiento a asumir las costas judiciales.
Multa de 60 euros
Según recoge la sentencia, que es firme, la demandante recibió en el 2016 una multa de 60 euros por una infracción leve de la Ordenanza de Circulación, al haber estacionado en una zona de carga y descarga de vehículos comerciales.
La mujer se mostró disconforme con la sanción y la recurrió, alegando "indefensión" porque la leyenda de la señal donde se indicaba que no podía estacionar en la zona con su vehículo no estaba rotulada en castellano.
Señal "universal", según el Ayuntamiento de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona, por su parte, alegó que este tipo de señalización está permitida por la Constitución y el Estatuto de Autonomía catalán, y advirtió de los pictogramas que incluye la señal, que calificó de "universal" y "claramente enunciativa para el conductor".
Noticias relacionadasSin embargo, la juez considera probado por muestra fotográfica que la leyenda del cartel "se encontraba redactada únicamente en catalán" y cita un artículo de la Ley sobre Tráfico que sostiene que este tipo de indicaciones "se expresarán, al menos, en la lengua española oficial del Estado".
De esta manera, considera que la señal en cuestión, por omitir el idioma castellano, se encuentra "fuera de la legalidad", y que el ayuntamiento incumple la Ley sobre Tráfico y el Reglamento General de Circulación que obligan a incluir esta lengua, por lo que anula la multa que fue impuesta a la conductora.
- Radicalización del Partido Republicano Los ultras echan a McCarthy y sumen el Congreso de EEUU en el caos
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de octubre de 2023
- En Madrid Filtrado un nuevo vídeo de Daniel Sancho con una ‘amiga especial’ en la cama
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Accidente Mueren dos trabajadores dentro de la cisterna de un camión en el puerto de Algeciras
- En 'Y ahora Sonsoles' Máxima tensión entre Sonsoles Ónega y el abogado de la discoteca de Murcia: "¡No diga eso!"
- Otra más La productora de 'Sálvame' provoca una nueva demanda contra Mediaset por difundir un bulo
- Bornos Mueren tres personas en un accidente de tráfico en Cádiz
- NÁPOLES-MADRID (2-3) Bellingham deslumbra en el Olimpo de Maradona
- En el confesionario Laura Bozzo estalla contra la salvación de Karina en 'GH VIP': "¿Durmiendo da más rating?"