El proyecto ALPAN llega a 500.000 menús repartidos en comedores sociales
El proyecto ALPAN (Alimentos para necesitados) ha repartido el menú número 500.000 en el comedor de la parroquia de Santa Tecla, en el barrio de Sants de Barcelona, tras más de 6 años de actividad en toda la ciudad.
La iniciativa, que fue promovida en 2012 por el Rotary Club y por la Asociación de Voluntarios de "la Caixa", permite que cada mediodía se proporcionen hasta 600 comidas, entre menús y reparto de materias primas, en siete centros sociales.
"Cuando empezamos en 2012, entregamos 50 comidas el primer día, ahora, entre los 300 menús y la materia prima que proporcionamos a los comedores que tienen su propia cocina, llegamos a los 600", ha detallado en rueda de prensa Cristina Marsal, una de las responsables del proyecto.
A día de hoy, son siete los centros sociales donde se reparten los menús del proyecto, cuatro de ellos comedores sociales de las parroquias de Sant Eugeni Papa, la de Santa Tecla, la de Sant Joan d'Horta y la de Sant Fèlix d'Àfrica.
El acto de conmemoración de los 500.000 menús se ha celebrado en la parroquia de Santa Tecla, que según ha explicado el responsable del comedor, Florián Gutiérrez, suele dar comida a entre 60 y 70 personas cada día, con la ayuda de 23 voluntarios.
En este comedor -ha subrayado Gutiérrez- el perfil de usuarios son "un 70 % personas solas, sobre todo procedentes de América Latina", aunque también asisten "matrimonios y, en verano, también sus hijos, que ya no van al colegios".
En el proyecto participan unos 50 voluntarios y cerca de 30 hoteles de toda la ciudad, que preparan 50, 60 o incluso 100 menús diarios, consistentes de un primer plato, un segundo, postres y pan y que "diseñan para cada comedor según las características de sus usuarios", ha detallado Marsal.
El responsable del Rotary Club en Cataluña, Albert Faus, ha asegurado que "el mérito del proyecto es de los hoteles que dan la comida y de los voluntarios que asisten cada día, de lunes a viernes, a los comedores".
Marsal ha destacado que "lo único" que esperan es "fracasar por falta de clientela", aunque ha asegurado que "cada vez hay más gente que acude a los comedores sociales".
"Todos tenemos un objetivo común, y es que la gente debe comer todos los días y que nosotros debemos ayudarles para que puedan hacerlo", ha señalado.
Por su parte, el rector de la parroquia de Santa Tecla, Joan Sabé, ha recalcado que este proyecto social "permite ayudar a las personas más vulnerables del barrio".
Noticias relacionadasHa afirmado que es un "honor acoger este menú número 500.000, coincidiendo con los 6 años del comedor social", algo que dice "está en sintonía total con el mensaje de Jesús".
Según el rector, los comedores sociales "dan aire de esperanza" a las personas vulnerables "para poder enfrentarse a su situación, que en muchos casos es muy delicada".
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Salud y bienestar ¿No puedes tomar café? Estos son los 4 mejores sustitutos para personas mayores de 50 años
- Madrid Los vecinos de Cañada Real superan los 900 días sin luz: "Seguimos en lucha"
- Acusación cruzada El PP acusa al Gobierno de intentar comprar a los jóvenes con bono cultural
- Cambio de sexo Seis presos tramitan el cambio de género en el registro para ir al módulo de mujeres en Asturias
- Elecciones Junqueras llama a la "responsabilidad" de Junts y el PSC para que apoyen al Govern y a Aragonès