Entre 250 y 1.000 millones de refugiados climáticos habrá en 30 años
Entre 250 millones y 1.000 millones de personas se verán desplazadas y necesitarán refugio debido a los problemas generados por el cambio climático en los próximos 30 años, apunta el coordinador de la iniciativa "Acampa por la paz y el derecho a refugio", Xose Abad.
A pesar de estas cifras, provenientes de informes de Naciones Unidas, ningún gobierno ha reconocido aún el derecho a refugio por cambio climático, explica Abad en una tribuna para
Por ello, esta iniciativa, que se celebrará en A Coruña del 14 al 16 de junio, reivindicará que el derecho internacional ampare esta nueva figura de desplazados ambientales, detalla.
Te puede interesar"La mayoría serán desplazamientos dentro de su propio territorio y unos pocos, los afortunados que tengan más recursos, intentarán cambiar de país", explica Abad, quien considera que tampoco hay mucho margen para la esperanza, "a la luz de lo que el primer mundo hace con los miles de refugiados que por otras muchas causas (guerras, hambruna, desastres naturales, persecuciones...)" se ven obligados a migrar.
La iniciativa contará con algunas de las principales ONG y colectivos que explicarán su trabajo a pie de campo allí donde hay un éxodo de refugiados como Amnistía Internacional, Médicos del Mundo, Médicos Sin Fronteras, AIRE, Greenpeace, Oxfam Intermon, Proactiva Open Arms o Solidariedade Galega.
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Top Trending Un diputado de Vox publica un montaje de Pablo Iglesias que entusiasma a Unidas Podemos
- Velada sosa La contundente opinión de una comensal de 'First Dates' sobre su cita: "Tengo más diálogo con mi perro"
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Cerca del río Anoia Muere un joven apuñalado en Gelida
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- Lucha contra la pandemia Vacunar a los mayores de 70 años reducirá en un 75% las muertes por covid, pero las ucis seguirán llenas