Premio Fundació Princesa de Girona
Arancha Martínez: "Invertir en talento para una oenegé genera un retorno social enorme"
Arancha Martínez. Premio Fundació Princesa de Girona Social 2018
Arancha Martínez, premio Fundació Princesa de Girona Social, fundó la oenegé itwillbe, desde la que se ha creado un sistema de reconocimiento y seguimiento de colectivos vulnerables no documentados a través de una App

Arancha Martínez / Marcel Juan
Considerar la innovación tecnológica como fuelle necesario en proyectos de ayuda humanitaria es uno de los grandes pasos de oenegés como itwillbe (www.it-willbe.org) fundada por Arancha Martínez (Madrid, 1984). Otro es la suma de empeños de tantísimas oenegés ocupadas en que sanidad, alimentos y educación sean oportunidades por igual en todo el planeta.
Itwilbe nació ya uniendo, es el resultado de dos integraciones institucionales.
Yo venía de trabajar en banca de inversión, viendo muchos casos de éxito de integraciones institucionales en otros sectores, rápidamente vi que eso faltaba en el sector de la cooperación y, en general, en el sector social. Itwillbe nació siendo pegamento en un sector atomizado. Tras cooperar en varias oenegés en la India, mi diagnóstico fue que había muchas haciendo exactamente lo mismo, cerca, sin a veces conocerse.
¿Por qué se colabora tan poco entre oenegés?
La figura del fundador muchas veces pesa más que la de un emprendedor en otro sector. Quizás también sea un tema de ego o de valores. Es difícil fusionar valores en un sector con dilemas como: ¿pagar bien y tener talento o austeridad?; ¿ayudar poco a muchos o mucho a pocos?... Al no haber ánimo de lucro, además, no se prioriza la optimización de recursos. Itwillbe, hoy, con una estructura mucho menor pero más profesional genera mucho más impacto. Creo que hay que pensar mucho más en el impacto social y en los beneficiarios que en conservar más empleos en estructura. Y, por supuesto, tener empleados bien pagados y cuidados, algo que tampoco sucede siempre en nuestro sector, pues el donante valora más que lleguen sus 10 euros al terreno que el talento necesario – que hay que pagar – para que lleguen 8 euros en vez de 10, pero que esos 8 tengan un impacto de 15.
También ponen el foco en la tecnología, ¿En qué consiste su App?
PPa-People’sProtection App es un sistema de reconocimiento biométrico que permite a oenegés identificar con fiabilidad y mejorar la gestión de personas sin un documento de identidad: niños en la calle, refugiados, víctimas de trata, etcétera. Con la App, se les dota de una identidad digital. Por ejemplo, en la red Childmiss en India, donde ya se está utilizando, en cualquiera de los 100 centros donde esa oenegé trabaja para proteger e insertar socialmente a más de 60.000 niños abandonados, huidos o perdidos, pueden saber si un niño ha estado en otros centros, evitando duplicar trabajos, pruebas médicas, gracias a un histórico digitalizado del trabajo social realizado con el niño.
Sus modelos colaborativos ¿qué son?
Métodos para compartir con el sector lo que nos ha funcionado bien, para poder replicar y escalar soluciones con alto impacto. Hemos creado una empresa social para que cualquier oenegé pueda acceder a esas soluciones tecnológicas a precio asequible.
¿El destino del premio de la FPdG -10.000 euros- será uno de sus proyectos?
Será para gastos de estructura del equipo que lidera los proyectos, para impulsar que sigamos creciendo e impactando en muchas más personas. En itwillbe defendemos que invertir en talento para la organización genera un retorno social enorme.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama