Programa CatSalut reduce ingresos y aumenta altas enfermos mentales Eixample
El Programa de Servicios Individualizados (PSI) de CatSalut, puesto en marcha hoy hace quince años en el distrito del Eixample, ha conseguido reducir en esta zona los ingresos hospitalarios de pacientes con Transtorno Mental Severo (TMS) en un 55 % y aumentar en un 74,5 % las altas médicas.
Según el Servicio de Salud Mental, dependiente de la Generalitat, el PSI Eixample cumple hoy 15 años de funcionamiento en los que ha tratado a un total de 432 pacientes cuyo diagnóstico principal suele ser la esquizofrenia paranoide y, en menor medida, transtornos bipolares y transtornos límite de la personalidad.
El PSI es un programa sanitario de gestión de casos con una estrategia asistencial en el territorio dirigida a personas con TMS que, por sus circunstancias, no pueden recibir un tratamiento satisfactorio o suficiente por parte de los servicios sanitarios.
El equipo del PSI está formado por cuatro gestores de casos y una coordinadora con "una sólida experiencia en la dinámica relacional", profesionales que se desplazan allá donde se encuentre el paciente y ofrecen un servicio individualizado y adaptado a sus necesidades, coordinándose con los otros profesionales sanitarios.
La coordinadora del programa, Tina Ureña, ha explicado que siguen un modelo de recuperación para que "el usuario adquiera la máxima autonomía y se convierta en agente activo de su tratamiento".
"No ponemos el foco en el trastorno, sino que acompañamos y ayudamos a la persona a potenciar sus capacidades y recursos personales", ha añadido.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Unidad de adicciones del Hospital Clínic Consumir cinco o más porros a la semana supone un riesgo para la salud
- Movilidad urbana El AMB inicia la instalación de las 'estaciones-puente' entre el 'bicing' metropolitano y el barcelonés
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Baloncesto El negocio del 'March Madness': cifras de locura en el baloncesto universitario
- Terrorismo Interior finaliza el acercamiento de presos de ETA con 'Amaia' y otros cuatro etarras