LA NUEVA ALTA VELOCIDAD
Lleida pide a Fomento que el EVA pare en su estación
Àngel Ros recuerda a De la Serna el importante papel de la ciudad en sectores como la ganadería o la agricultura
Renfe anuncia que el AVE de precio reducido si se detendrá en Zaragoza en el futuro

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, presentado el servicio EVA en la estación de El Prat. /
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha pedido por carta al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que el nuevo servicio de alta velocidad que pondrá en marcha Renfe en 2019, denominado EVA y con precios hasta un 25% más bajos que el AVE, tenga parada también en Lleida, en su recorrido inicial entre Madrid y la nueva estación de El Prat de Llobregat.
Ros remarca en su misiva la importancia que tiene para la ciudad disponer de buenas comunicaciones, y ha recordado el "éxito" que ha supuesto la llegada del AVE a Lleida, hace ya más de 14 años, y la posterior puesta en marcha de nuevas conexiones y los servicios Avant. El alcalde recuerda también "la importancia que tiene para las comunicaciones ferroviarias españolas la parada en Lleida, capital de sectores tan importantes para la economía catalana y española como el porcino y la fruta, además de ser sede universitaria y de investigación en el mundo agroalimentario".
En su carta, Ros también le recuerda a De la Serna que Lleida es una de las puertas de acceso más importantes del Pirineo, incuyendo el Vall d'Aran y "el vecino país de Andorra". El alcalde también saca pecho con la universidad, las ferias y los centros de investigación, y no se olvida de sectores como el turismo, el comercio, la logística o las obras públicas.
Aragón sí tendrá parada
El ministro presentó el martes este nuevo servicio, que inicialmente prevé cinco frecuencias diarias por sentido entre Madrid y El Prat, con parada en el Camp de Tarragona. La estimación inicial es transportar 1.050.000 pasajeros anuales, de los que 400.000 procederán del vehículo privado y 250.000 serán nuevos pasajeros.
A diferencia de Lleida, Renfe prevé que en un futuro el EVA sí efectúe parada en Zaragoza, según han explicado fuentes de la compañía. También se detendrá en Camp de Tarragona. Según el operador, el servicio se ha diseñado de momento con una única parada intermedia para ajustarlo a unos costes determinados.
Noticias relacionadasLa elección de Camp de Tarragona se debe a que la estación está situada fuera de la ciudad, lo que permite el transporte intermodal. El presidente aragonés, Javier Lambán, ha advertido este miércoles de que Aragón "no tolerará" quedarse fuera del EVA, algo que, a su juicio, escondería "motivos políticos ocultos". "Sería una verdadera atrocidad que no parara en Zaragoza", ha recalcado.
Renfe prevé invertir hasta cuatro millones de euros en la puesta en marcha del EVA, dos millones en la remodelación de la estación de El Prat y el resto, en los trenes que prestarán el servicio.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria