seguridad vial
Los controles de alcoholemia caen en picado mientras crecen los muertos en carretera
El número de pruebas que realiza la Guardia Civil ha disminuido más del 28% desde el 2013

Un conductor se somete a una prueba de alcoholemia ante un agente de la Guardia Civil, en Madrid. /
El número de controles de alcohol realizados por los agentes de tráfico de la Guardia Civil se ha reducido en más de un 21% desde el 2013, según ha informado el Gobierno, en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Miguel Ángel Heredia. El dato se ha conocido justo unas horas después de que la dirección general de Tráfico (DGT) confirmara que durante el 2017 murieron 1.200 personas en las carreteras españolas, el peor registro de los últimos cinco años.
Así, mientras en el 2013 se realizaron 6,46 millones de pruebas de alcoholemia en toda España, los controles se redujeron hasta los 5,07 millones del 2016, lo que supone un descenso de más del 21%. Entre el 2015 y el 2016, el número de alcoholemias se contrajo en unas 700.000, lo que representa una reducción de algo más de un 12%.
A falta de confirmación oficial, el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha señalado este jueves, vía Twitter, que los agentes de la Guardia Civil realizaron el pasado 2017 más de 4,6 millones de controles de alcoholemia, lo que significaría un descenso todavía mayor respecto al 2013, de en torno al 28,79%. Eso sí, Serrano ha recordado que a esa cifra de 4,6 millones, hay que sumar "los cientos de miles de las policías locales con medios proporcionados por la DGT".
En 2017 la Agrupación de Tráfico de la @guardiacivil ha realizado más de 4.600.000 controles de Alcoholemia, además de los cientos de miles que han realizados las Policias Locales de toda España con medios de la @DGTes. Tolerancia 0. pic.twitter.com/kQKURI1Ii0
— Gregorio Serrano (@GSerranoLopez) 4 de enero de 2018
Los controles por consumo de drogas han ido en aumento de manera exponencial desde el 2012, cuando se pasó de las 3.487 pruebas a las 76.040 en el 2015, según consta en la respuesta al diputado Heredia. En cambio, al año siguiente descendieron a 65.169 controles. De enero a julio de 2017, se contabilizaron 40.466.
La propia DGT informó este miércoles de que entre las principales causas de la siniestralidad en las carreteras durante el 2017 figuran la conducción distraída o desatenta (32%); la velocidad inadecuada (26%), el cansancio o el sueño (12%); el alcohol (12%) y otras drogas (11%).
Descenso "incomprensible"
El socialista ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que la reducción en el número de pruebas es absolutamente "incomprensible", y que "lo es aún más" cuando a pesar de que hay menos controles se han incrementado el número de positivos, tanto en alcohol, como en anfetaminas. En alcohol los positivos crecen un 1,3%, pero en anfetaminas crecen un 30%.
Noticias relacionadasPor este motivo, el diputado planteará al Gobierno una batería de iniciativas parlamentarias en relación a esta cuestión, la primera para conocer las causas de esta reducción, que califica de "auténtica barbaridad", así como para saber si detrás de este descenso hay un recorte inversor en la materia, para gastar menos en controles de seguridad vial.
La DGT prevé que todas las patrullas motorizadas de la agrupación de tráfico estén dotadas de detectores móviles de alcohol y drogas de última generación con el fin de que las pruebas de alcohol y drogas sean más dinámicas en este 2018.
Bebidas alcohólicas DGT ( Dirección General de Tráfico ) Tráfico Guardia Civil Accidentes de tráfico
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- En cuatro días Mueren cinco migrantes senegaleses en las costas de Mauritania
- Hay 18 desaparecidos El río Naranjo se desborda en Guatemala dejando al menos seis muertos
- Nueva expectativa en Chile Se reactivó el caso Neruda y la jueza informará si fue asesinado por la dictadura de Pinochet
- Corrupción en Colombia El hijo del presidente Petro será finalmente enjuiciado por lavado de activos
- En 'The Wild Project' Kiko Rivera revela su mala experiencia en 'Supervivientes' y 'GH VIP': "No vuelvo ni de visita"