EN PORTADA
Medio Ambiente anticipa a la oposición los ejes de la nueva Ley de Cambio Climático, que prevé aprobar en primavera
El proceso de participación pública recibió más de 300 aportaciones
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado ante diputados y senadores los principales bloques de los que constará la nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética que, según han explicado fuentes parlamentarias a Europa Press, el departamento que dirige Isabel García Tejerina espera tener lista para el primer semestre de 2018.
Las mismas fuentes han señalado que el Ministerio tiene perfilados estos bloques atendiendo a los principales temas que se han aportado en el concurso de participación, que se abrió el pasado 18 de julio y que se ha cerrado hace unas semanas. En total, se han recibido más de 300 aportaciones.
TEMAS A DESARROLLAR
Así, la participación de España en las cumbres del clima, los objetivos que se va a poner en cuanto a emisiones, la adaptación a las políticas europeas en materia climática, la financiación o el modelo de transición energética que llevará el país son algunos de estos puntos más comentados en el proceso de participación que, ahora, el Ministerio deberá desarrollar en los próximos meses.
Justamente se cumple ahora un año desde que García Tejerina anunció en la Cumbre del Clima de Marrakech (COP22) la elaboración de este texto y también de la proposición no de ley por la que los principales grupos en el Congreso, PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, solicitaban al Gobierno que impulsara esta norma
La iniciativa planteaba la necesidad de "integrar y armonizar" en una ley todas las estrategias y protocolos existentes en materia de cambio climático, para que España pudiera cumplir los compromisos asumidos en esta materia. Además, llamaban a introducir objetivos concretos y a largo plazo en materia de reducción de emisiones.
CRÍTICAS DESDE PSOE Y UNIDOS PODEMOS
Esta reunión de Medio Ambiente con los representantes parlamentarios llega después de una temporada de críticas por parte de algunos partidos de la oposición. El mes pasado, el PSOE, aprovechando una moción con medidas para la lucha contra los incendios forestales, apremiaba al Gobierno a poner en marcha la ley de Cambio Climático, al que culpaban, en gran parte, del aumento de fuegos durante este año.
Por su parte, Unidos Podemos ha anunciado que presentará su propio texto, tras unas jornadas de consulta los próximos 13 y 14 de diciembre, y esperan llevarlo al Pleno, según han explicado a Europa Press, a principios de año para su aceptación a trámite.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy lunes, 29 de mayo de 2023: cielo variable
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 29 de mayo de 2023: siguen las tormentas de tarde
- Consecuencias del 28-M Yolanda Díaz fracasa y no logra impulsar al espacio progresista
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | Los exitosos 'Cara a cara' de EL PERIÓDICO
- Newsletter Comedores escolares sin macrococinas