El preestreno de 'Wonder' pone el foco en los niños con alteraciones faciales
Zaira Sardina, afectada por el síndrome de Treacher Collins como el protagonista del filme, habla del acoso escolar
La película, una adaptación del bestseller del mismo título, está protagonizada por Julia Roberts y se estrena mañana en España

Zaira Sardina, adolescente con el síndrome de Treacher Collins. /
Con la experiencia que le dan sus 15 años, Zaira Sardina tiene clarísimo qué escena de la película ‘Wonder’, que se estrena el viernes, le conmueve más: “El momento en que unos chicos de la escuela se meten con el protagonista y él vuelve llorando a casa”. Zaira se identifica con la situación porque la ha vivido. Demasiadas veces. Nació con la misma malformación craneofacial que afecta a August, el protagonista del filme, y tuvo que cambiar de escuela tras varios episodios graves de acoso.
Zaira fue una de las invitadas al preestreno de la película protagonizada por Julia Roberts y Owen Wilson, que tuvo lugar el miércoles por la tarde en el CaixaFòrum de Barcelona, en el marco del Festival de cine y discapacidad Inclús. Ella da nombre a la Asociación Nacional del Síndrome de Treacher Collins, con sede en su Pamplona natal, y su testimonio no solo describe el aislamiento emocional que sufren estos niños, sino también la lucha por perder el miedo y afrontar el acoso.
"Repetí curso y los nuevos compañeros se metían conmigo. Nunca se lo contaba a mis padres"
Padece el Síndrome de Treacher Collins
“Repetí curso y los nuevos compañeros se metían conmigo –explicaba Zaira, que asistió a la gala invitada por la Fundación Grupo Sifu--. Yo nunca se lo contaba a mis padres. Me callaba por miedo. Todo me daba miedo”. Ni siquiera cuando la encerraron a ella y a un alumno con síndrome de Down en un baño se atrevió a contárselo a nadie. Fueron unas chicas de otra clase quienes dieron la voz de alarma.
Hoy Zaira es una adolescente de 15 años que estudia segundo de la ESO, ha pasado por 16 operaciones y de mayor quiere ser peluquera o cirujana maxilofacial. Ya no se corta cuando alguien se mete con ella: “He aprendido a saber en quién puedo confiar. Si alguien se mete conmigo o paso de él, o le digo que se calle o le tiro el estuche a la cabeza”. También conserva como un tesoro la amistad con los compañeros que salían en su defensa y la consolaban cuando la encontraban llorando en el patio.
La película y el libro
‘Wonder’ es la versión cinematográfica del bestseller del mismo título escrito por R.J. Palacio y publicado en 2012. La historia conectó con miles de niños y jóvenes y se convirtió en lectura obligatoria en muchas escuelas, donde dio pie a tratar el tema del acoso escolar a partir de la empatía.
Noticias relacionadasEva Puga y su hija Laura también asistieron al preestreno en CaixaFòrum. Madre e hija, que viven en Girona, nacieron con el síndrome de Treacher Collins y Eva trabaja para normalizar la enfermedad a través de charlas en los institutos y una página de Facebook en la que cuenta su día a día: “La película es muy real y me he sentido muy identificada, tanto en mis vivencias de niña como en las de madre –afirma--. La recomiendo a todos los públicos. ¿Quién no ha ido a la escuela y le han molestado por ser gordo o por llevar gafas?”.
Eva está convencida de que el tirón del libro y de la película ayudará a los afectados. “Somos una minoría, pero a lo mejor a partir de ahora podré salir a la calle y la gente podrá decir con naturalidad: ‘Mira, tiene el síndrome de Treacher Collins’. Esto es lo que me gustaría conseguir, que seamos visibles con toda normalidad”.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Armamento nuclear Rusia vuelve a lanzar el "invencible" misil hipersónico Zircon
- Nueva normativa Barcelona estrena la primera temporada de baño en playas sin humo
- LA FINAL DE LA CHAMPIONS Klopp: "El Madrid pudo jugar mejor, pero no les hizo falta"
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Violencia contra las mujeres Detenido un menor por una agresión sexual a una niña de 10 años en Reus
- MÁS PERIÓDICO La viruela del mono: relacionar el virus con el 'chem sex' y la comunidad gay es "perjudicial para todos"
- LA FINAL DE LA CHAMPIONS Klopp: "El Madrid pudo jugar mejor, pero no les hizo falta"