HRW insta a la UE a pedir la liberación de los presos políticos en Vietnam
La organización Human Rights Watch (HRW) llamó hoy a la Unión Europea (UE) a pedir al Gobierno de Vietnam que libere a los presos políticos del país durante su séptimo diálogo bilateral sobre derechos humanos, que tendrá lugar el 1 de diciembre en Hanoi.
"La UE debería presionar al gobierno vietnamita para liberar a todos los presos políticos y detenidos, acabar con la represión de la libertad de expresión, asociación y reunión, y dar pasos para acabar con la brutalidad policial", dijo en un comunicado la organización de defensa de los derechos humanos.
HRW señaló que en ocasiones previas las autoridades del país asiático han aprovechado este diálogo bilateral para detener a activistas cuando se dirigían o regresaban a reuniones con las delegaciones europeas.
En concreto, citaron el arresto del abogado defensor de los derechos humanos Nguyen Van Dai, que fue detenido en diciembre de 2015 en Hanoi cuando iba a encontrarse con representantes europeos y permanece en prisión a la espera de juicio, así como la detención e interrogatorio de tres activistas en noviembre de este año después de una reunión.
Pidieron además la liberación del activista crítico con el Gobierno Nguyen Ngoc Nhu Quynh, sentenciado a diez años de prisión por criticar al Ejecutivo vietnamita, y cuya vista judicial se celebrará el 30 de noviembre, justo un día antes de la visita de la delegación europea.
Noticias relacionadasLa UE "debería dejar claro que estrechar vínculos dependerá de la liberación de todos los presos políticos y del fin del acoso y la intimidación a los defensores de los derechos humanos", dijo en un comunicado Brad Adams, director de HRW para Asia.
HRW denunció que en este momento hay al menos 105 personas que cumplen "largas" condenas en prisión y "docenas" de arrestados acusados por criticar al Gobierno, tomar parte en protestas pacíficas, participar en grupos religiosos no autorizados por el Partido Comunista gobernante o unirse a organizaciones políticas o civiles que este considera una amenaza.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Traslado al hospital La explosión de un depósito de agua en Mérida causa heridas a cuatro trabajadores
- Siniestro Un accidente en el arrastrero más grande de España deja dos heridos muy graves
- Estudio El uso de redes sociales en adolescentes se asocia con mayores conductas de riesgo
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA