BARÓMETRO DEL 2017
Uno de cada cuatro españoles usa la bicicleta cada semana
Más de 19 millones de personas la utilizan como medio de transporte con alguna frecuencia
Un 16% de los usuarios han sufrido como mínimo un robo de su bici en los últimos cinco años

Una madre lleva a su hijo en bicicleta en el Poblenou. /
Casi la mitad de los españoles de entre 12 y 79 años (19 millones de personas) utilizan la bicicleta como medio de transporte con alguna frecuencia, mientras que una cuarta parte de los ciudadanos comprendidos en esa franja de edad (más de 8,5 millones) la usan al menos una vez por semana. Así se desprende del 'Barómetro de la bicicleta en España 2017' que este miércoles han presentado el director general de Dirección General de Tráfico (DGT), Gregorio Serrano, y el presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta, Antoni Poveda.
Las cifras evidencian un paulatino cambio de cultura entre la ciudadanía, puesto que representan un aumento de casi 3,5 millones de usuarios ocasionales de la bici, y un incremento de cinco puntos porcentuales en cuanto a los ciclistas semanales respecto a los datos del 2009, cuando se publicó el anterior estudio.
La DGT estudia incluir incentivos por la compra de bicis eléctricas
Serrano ha admitido que se estudia que el futuro Plan Estatal de la Bicicleta incluya ayudas económicas a la compra de bicicletas eléctricas, como ya sucede en entornos como el área metropolitana de Barcelona. "La bici es importante para un cambio de hábitos que permita reducir la contaminación, que en las grandes ciudades está causada en un 70% por el tráfico", ha recordado Poveda.
Siniestralidad
El análisis revela que tres de cada cuatro españoles tienen al menos una bici en casa, mientras que un 60% la tienen para uso personal, de lo que se desprende la existencia de unos 30 millones de bicicletas en todo el país. En cuanto a la siniestralidad, un 15% de los usuarios de bicicleta han tenido algún accidente con ella en los últimos cinco años. Serrano ha recordado las cifras de ciclistas fallecidos el pasado año, que ascendieron a 40 en vías interurbanas y a 27 en la urbanas. A falta de datos de Catalunyña y País Vasco, en lo que va de este año han sido 13 los ciclistas que han perdido la vida en ciudad
La mayoría de los siniestros de bicicleta se producen sin implicación de terceros: cayeron o chocaron solos, sin implicar a otras personas. El estudio también apunta que son más los ciclistas víctimas de un atropello (el 25,3%), que los causantes de uno (5,4%). Crecen los accidentes en caminos de montaña y carretera y se reducen en las zonas urbanas.
Pros y contras
También destaca que un 16% de los usuarios de bicicleta ha sufrido como mínimo un robo de su bicicleta en los últimos cinco años. Un 36% declaran que usan la bici para pasear y un 37,7% para practicar deporte en todo el país, si bien en el entorno urbano la mayor parte la usa para ir al trabajo o a estudiar, entre otros desplazamientos cotidianos (54,2%).
Te puede interesarMás de la mitad de los traslados enla ciudad son para uso cotidiano
La salud y la fácil movilidad son los principales argumentos argüidos para decantarse por este medio de transporte, mientras que los hándicaps más recurrentes son el peligro de compartir espacio con el tráfico rodado y el déficit de carriles bici.
DGT ( Dirección General de Tráfico ) Tráfico Contaminación Accidentes de tráfico Bicicletas Transportes
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años