Chefs valencianos presentan sus mejores manjares al público de Ámsterdam
Imane Rachidi
Cinco de los mejores chefs de Valencia presentaron hoy en Ámsterdam algunos de sus mejores manjares como parte de una noche gastronómica especial, a la que también acudieron representantes del sector turístico de la ciudad mediterránea.
"La gastronomía es un buen argumento de viaje y nosotros tenemos, además, la creatividad, la juventud de nuestros cocineros y una ciudad como Valencia que está mejorando en el servicio y en la puesta en escena de los restaurantes", afirmó hoy el metre valenciano Javier Andrés.
Director de la sala del restaurante La Sucursal (Valencia), Andrés planificó y organizó este evento, para el que cocinaron cuatro distinguidos chefs valencianos: Ricard Camarena, Bernd Knöller, Miriam Andrés y Manuel Alonso.
El objetivo, subrayó, es llevar "un trozo de la gastronomía valenciana, que es muy grande", al público holandés y "dar a conocer a la generación de cocineros con más talento" que ha conocido Valencia hasta ahora.
Los turistas holandeses representan el segundo mercado más importante en número de visitantes para Valencia, solo por detrás de Italia.
En nivel de crecimiento, los turistas holandeses son el segundo público que más está aumentando con respecto al año pasado, después del Reino Unido, con un incremento de visitantes del 13,2 % y del 19 % en pernoctaciones.
Con los datos de agosto ya publicados por las autoridades valencianas, el número de visitantes holandeses supera las 110.000 personas, un incremento del 30 % si se compara con los datos del año 2015.
"Son cifras impresionantes. A nivel de pernoctaciones, estamos a 257.000 por año y pretendemos llegar a las 300.000 noches. Hace dos años, apenas llegábamos a los 200.000 visitantes", explicó a Efe la presidenta de la fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez.
Gómez añadió que el holandés es "un mercado que interesa mucho" a Valencia, especialmente por "las necesidades, los gustos y las demandas" de este tipo de visitantes.
"Los holandeses se ajustan muy bien a nuestra ciudad. Son visitantes exigentes con sus destinos y piden sostenibilidad y turismo ambiental. Nosotros tenemos capacidad de ofrecerlo", subrayó.
Destinos de naturaleza, como el parque de la Albufera o el río Turia, son un atractivo que Valencia puede ofrecer a un público como el holandés, interesado por los destinos verdes.
Gómez, también teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, hizo hincapié en "los productos deportivos y de ocio" que ofrece su ciudad y agregó que esa región es "formidable" para practicar diferentes rutas y paseos en bicicleta.
Asimismo, los visitantes holandeses "exigen buena gastronomía", según Gómez, y en eso consistió el evento hoy en Ámsterdam: "Demostrar que tenemos talento para la gastronomía y contamos con una de las mejores ofertas de España", dijo Gómez.
Los cuatro cocineros valencianos, que cuentan con estrella Michelin, sorprendieron hoy con un menú variado, con mucho estilo, que iba desde un plato de mojama casera con almendras hasta arroz meloso con levadura de cerveza, champiñones y cacahuete.
Tampoco faltaron diferentes vinos, tanto blancos, rosados como tintos de crianza, elaborados por empresas valencianas.
"El vino es uno de nuestros fuertes argumentos porque en este país se consume mucho, pero quizá no conozcan lo suficiente el vino valenciano, el mediterráneo, que es precisamente el que les gusta. Un vino con cuerpo, que ha disfrutado de muchas épocas de insolación", afirmó Andrés.
Después de tres días preparando este evento en Amsterdam, Andres señaló que "no se trata de enseñar el turismo de tapas con el que los holandeses ya están familiarizados", sino de apostar también por un cliente que busca más calidad.
Noticias relacionadas"Donde queremos dar la mayor sorpresa es en la alta cocina porque ese es un factor que no es tan conocido. Nos interesa ese cliente que pasa tres o cuatro días en la ciudad y que disfruta de la gastronomía, de las tapas, la paella, el arroz", añadió.
Sin embargo, Andrés señaló que si quieren conocer la verdadera comida valenciana, hay que viajar a Valencia porque un evento gastronómico como el de hoy es "un escaparate" para demostrar que esta ciudad mediterránea "también entiende la importancia del producto" y está a la altura.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Conflicto Israel-Gaza El Govern defiende el reconocimiento del Estado palestino
- Reunión del partido Tensión en Junts por la denuncia de "acoso parlamentario" de una diputada
- Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible El nuevo secretario de Estado de Transportes trabajará en acercar la alta velocidad al norte de España
- Salud AstraZeneca alcanza la tercera posición en el ranking de compañías farmacéuticas con mejor reputación en España
- Comisión Europea Bruselas propone 15 años de cárcel en toda la UE para traficantes de personas cuando mueran migrantes en las travesías